- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de...

En las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de US$ 3000 millones

ProInversión concursará, este 18 de diciembre, tres proyectos eléctricos y, a fines de mes, El Algarrobo que permitirán acumular un resultado por encima de US$ 8000 millones en 2024.

En las próximas dos semanas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) prevé adjudicar cuatro proyectos mediante Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos por cerca de US$ 3000 millones en los rubros de electricidad y minería que beneficiarán a más de 700 mil pobladores de Áncash, Junín, Ucayali y Piura.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que el resultado permitirá cerrar el año con un acumulado por encima de US$ 8000 millones a través de 16 adjudicaciones entre vial, puertos, ferrocarril, eléctricas y minería.

Salardi explicó que el repunte en 2024 se debe a la confianza de inversores en los procesos y concursos que desarrolla la agencia, así como en el sistema de Asociación Público – Privada (APP) y al trabajo técnico para desarrollar infraestructura y servicios públicos de manera descentralizada en Perú.



Con ello, se alista la adjudicación de tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 – por US$ 127 millones, que beneficiarán a 700 mil personas de Ucayali (provincias de Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas, Huaraz). Este proceso, cuenta con cinco postores calificados para el proceso de adjudicación previsto para el 18 de diciembre.

El objetivo del Grupo 4 es reforzar la provisión de energía eléctrica y una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de las actividades productivas, comerciales y servicios a través del «Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)», “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”.

Asimismo, a fin de mes, se adjudicará El Algarrobo que contempla US$ 2753 millones (US$ 759 millones de inversión y gastos de operación US$ 1994 millones en los primeros 10 años). Se trata de una iniciativa de minería subterránea de cobre, zinc y plata, que contribuirá a dinamizar y reactivar la económica de Tambogrande, en Piura.



Esta iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo» ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Proyectos adjudicados

El director de PROINVERSIÓN mencionó que en dos años de gestión (enero 2023 – diciembre 2024) se han adjudicado 26 proyectos por US$ 8408 millones de inversiones que se orientarán a carreteras, minería, electricidad, telecomunicaciones, salud, puertos y ferrocarril, entre otros.

Salardi destacó que, solo en 2024, se ha otorgado proyectos como el Anillo Vial Periférico (AVP) por US$ 3400 millones, el mayor proceso en Asociación Público – Privada de la última década otorgado por la agencia, sino que beneficiará a más de 4.5 millones de pobladores de Lima y Callao.

Asimismo, destacó las adjudicaciones del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 565 millones), ocho proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones – Grupo 1 y 2 (US$ 770 millones), la adenda con Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) y Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) al contrato de transferencia de la concesión minera N° 9 de Bayóvar (US$ 940 millones) y la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...