- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de...

En las próximas dos semanas se adjudicarán cuatro proyectos por cerca de US$ 3000 millones

ProInversión concursará, este 18 de diciembre, tres proyectos eléctricos y, a fines de mes, El Algarrobo que permitirán acumular un resultado por encima de US$ 8000 millones en 2024.

En las próximas dos semanas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) prevé adjudicar cuatro proyectos mediante Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos por cerca de US$ 3000 millones en los rubros de electricidad y minería que beneficiarán a más de 700 mil pobladores de Áncash, Junín, Ucayali y Piura.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que el resultado permitirá cerrar el año con un acumulado por encima de US$ 8000 millones a través de 16 adjudicaciones entre vial, puertos, ferrocarril, eléctricas y minería.

Salardi explicó que el repunte en 2024 se debe a la confianza de inversores en los procesos y concursos que desarrolla la agencia, así como en el sistema de Asociación Público – Privada (APP) y al trabajo técnico para desarrollar infraestructura y servicios públicos de manera descentralizada en Perú.



Con ello, se alista la adjudicación de tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 – por US$ 127 millones, que beneficiarán a 700 mil personas de Ucayali (provincias de Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas, Huaraz). Este proceso, cuenta con cinco postores calificados para el proceso de adjudicación previsto para el 18 de diciembre.

El objetivo del Grupo 4 es reforzar la provisión de energía eléctrica y una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de las actividades productivas, comerciales y servicios a través del «Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)», “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”.

Asimismo, a fin de mes, se adjudicará El Algarrobo que contempla US$ 2753 millones (US$ 759 millones de inversión y gastos de operación US$ 1994 millones en los primeros 10 años). Se trata de una iniciativa de minería subterránea de cobre, zinc y plata, que contribuirá a dinamizar y reactivar la económica de Tambogrande, en Piura.



Esta iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo» ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Proyectos adjudicados

El director de PROINVERSIÓN mencionó que en dos años de gestión (enero 2023 – diciembre 2024) se han adjudicado 26 proyectos por US$ 8408 millones de inversiones que se orientarán a carreteras, minería, electricidad, telecomunicaciones, salud, puertos y ferrocarril, entre otros.

Salardi destacó que, solo en 2024, se ha otorgado proyectos como el Anillo Vial Periférico (AVP) por US$ 3400 millones, el mayor proceso en Asociación Público – Privada de la última década otorgado por la agencia, sino que beneficiará a más de 4.5 millones de pobladores de Lima y Callao.

Asimismo, destacó las adjudicaciones del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 565 millones), ocho proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones – Grupo 1 y 2 (US$ 770 millones), la adenda con Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) y Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) al contrato de transferencia de la concesión minera N° 9 de Bayóvar (US$ 940 millones) y la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...