- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCulmina Posgrado en Electromovilidad para 20 profesionales de todo el país

Culmina Posgrado en Electromovilidad para 20 profesionales de todo el país

Viceministro de Electricidad y secretario general del MINEM destacaron que, a través del CARELEC, se incentive la formación académica de los profesionales en beneficio del desarrollo del país.

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y aptitudes de profesionales del sector eléctrico para contribuir al desarrollo del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), financió un Diplomado de Posgrado en electromovilidad mediante un convenio con la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

El viceministro de Electricidad del MINEM, Martín Dávila Pérez, participó de la ceremonia de graduación de los 20 becarios de empresas e instituciones eléctricas de diversas regiones del país, y destacó que la movilidad eléctrica es un medio de transporte sostenible y presenta hoy en día una serie de ventajas y beneficios frente al transporte convencional, por ello es fuertemente promovido en muchos países del mundo.

Agregó que, desde el punto de vista energético, los vehículos eléctricos son más eficientes que los vehículos convencionales y en lo económico puede contribuir a reducir la importación de combustibles líquidos, además que en el ámbito socioambiental permitirá reducir las emisiones que afectan la calidad del aire, y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

“En el marco del cumplimiento de los objetivos del MINEM, el CARELEC suscribió un convenio específico para una alianza estratégica con la UNSA y gracias a ello se han capacitado a 20 profesionales de instituciones como el MINEM, OSINERGMIN, UNSA y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pedro Diaz de Arequipa. Han recibido una sólida formación académica y práctica que mejorará su nivel profesional y generará un valioso aporte al desarrollo de nuestra sociedad y a la economía nacional”, destacó Pérez Dávila.



Durante el evento de graduación, se presentó el primer vehículo convertido de combustión interna a sistema eléctrico con su respectivo punto de recarga, trabajo que fue desarrollado íntegramente por los becarios del Posgrado.

En la ceremonia también participó el secretario general del MINEM, Wider Herrera Lavado; el director general de Electricidad, Juan Aguilar Molina, ambos funcionarios integrantes del CARELEC; así como el rector de la UNSA, Hugo Rojas Flores, entre otras autoridades académicas.

Cabe precisar que el convenio académico para la formación de estos profesionales tuvo un costo total de S/ 165, 600.00, financiados por el CARELEC y el MINEM.

Finalmente, el secretario general del MINEM señaló que la voluntad de la gestión que lidera el actual ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, es seguir invirtiendo en capacitaciones, proyectos e iniciativas para que nuestro país de un verdadero salto tecnológico y en un futuro próximo se incremente el uso de vehículos eléctricos, los cuales presentan muchos beneficios frente a los automóviles convencionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...