- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDemanda de energía en el mercado regulado del norte peruano llegaría a...

Demanda de energía en el mercado regulado del norte peruano llegaría a 778 megavatios en 2032

Las empresas del Grupo Distriluz prevén invertir S/ 374 millones en nuevos proyectos este 2023, orientados principalmente a distribución (58%) y transmisión (27%) en 11 regiones del norte y centro del país.

La proyección de la demanda de energía en el mercado regulado del norte del país hasta el 2032 es del 2%, de 650 megavatios a 778 megavatios, dijo Javier Muro, gerente general de Distriluz, en la conferencia Perú Energía Norte, en la ciudad de Piura.

El mercado regulado es aquel que utiliza menos de 250 kilovatios. Los clientes que actualmente superan esta cantidad de consumo están, en su mayoría, dijo Muro, en el mercado libre.

En el norte del país, las tres empresas de distribución de energía son Enosa, Ensa e Hidrandina, todas estas forman parte de una alianza estratégica bajo el paraguas del Grupo Distriluz.

Hidrandina es la de mayor demanda en esa parte septentrional del país, con 305 megavatios de demanda, seguida de Enosa (215 megavatios) y de Ensa (130 megavatios).

Planificación de redes de distribución

El funcionario también recordó que la planificación de redes de distribución de energía es congruente con la planificación urbana de crecimiento de la ciudad.

“No podemos planificar la extensión de las redes si es que el municipio o el gobierno regional decide habilitar una zona industrial, por ejemplo, en un lugar que no tenemos mapeado. Eso significa replanificar toda la distribución de redes, y nosotros la planificamos para veinte años”, resaltó.

“Carecemos del orden territorial y esta ausencia, para el distribuidor, se convierte en una variable muy riesgosa a la hora de planificar redes eléctricas», anotó.

Inversiones

Javier Muro refiere que las principales inversiones en estas distribuidoras —Enosa, Ensa e Hidrandina— se darán en remodelaciones.

“No remodelamos para colocar la misma capacidad, sino que remodelamos ampliando la capacidad para que nos sirva para un horizonte futuro”, dijo.

Ponencia de Javier Muro.

Las empresas del Grupo Distriluz prevén invertir S/ 374 millones en nuevos proyectos en 2023, orientados principalmente a distribución (58%) y transmisión (27%) en 11 regiones del norte y centro del país. Cabe indicar que esta cifra de inversiones es 22% mayor a lo ejecutado en 2022 y 75 % superior respecto al 2021.

Entre los principales proyectos, aparecen la Línea de Transmisión 60 kV Poechos – Las Lomas – Quiroz que beneficiará a más de 44.000 clientes de la zona de concesión de Enosa; la Ampliación de Redes en Comunidades Rurales de Huambos que beneficiará a más de 1.600 clientes de Ensa; la Rehabilitación de la LT 138 kV Chimbote Sur-Nepeña, San Jacinto-Casma  que beneficiará a más de 18.000 usuarios de Hidrandina, y el Mejoramiento y Ampliación de Redes en Churcampa que beneficiará a más de 14.000 clientes de Electrocentro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...