- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso...

Día Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso sostenible

Un proyecto por destacar de Antamina es la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Cada 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha en la que se resalta la importancia del agua dulce como elemento vital para la humanidad.

Desde Antamina, están comprometidos con el uso del agua de manera sostenible y eficiente dentro de su operación, así como en brindar acceso a agua potable segura y de calidad, sumado a infraestructura para su uso tecnificado para la mejora de proyectos agrícolas.

Estas acciones tienen como objetivo contribuir al cierre de brechas sociales y a la mejor calidad de vida de las comunidades en su área de influencia operativa.

Para lograr estos objetivos, Antamina ha impulsado la realización de diversos proyectos como el de agua y saneamiento en San Marcos y Huarmey. También la construcción del reservorio en Carhuayoc, así como el apoyo a proyectos de riego agrícola en Recuay, San Marcos y en el Valle Purísima, además de la represa más grande construida en los últimos años en el país: Cushurococha – Huarco Curan.



El esfuerzo de las comunidades, autoridades locales y Antamina, ha llevado adelante el proyecto de agua y saneamiento de Huarmey, que se encuentra casi finalizado, busca brindar servicios de agua potable a la provincia de Huarmey las 24 horas del día, mejorando la calidad de vida y salud para las personas, favoreciendo a más de 34 000 habitantes de la provincia.

El panorama para más de 200 familias ha cambiado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, dado que han sido beneficiadas con la mejora del servicio de agua potable en el Valle Fortaleza, exactamente en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande. Este proyecto permitirá una mejora en la calidad de vida mediante el acceso a agua potable segura y de calidad.

Siendo la mayor obra de su tipo construida en los últimos años en el Perú, en octubre de 2023 se inauguró la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Para asegurar la seguridad alimentaria y promover el comercio local, Antamina impulsó el proyecto de riego agrícola, ‘Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego del Valle Purísima’, en las localidades de La Esperanza y Yumpe, que traerá nuevas oportunidades de desarrollo a los involucrados. A partir de esta iniciativa, más de 200 familias del valle mejorarán su producción con un nuevo sistema de riego, que abarca 10 kilómetros de canales de conducción en 65 hectáreas nuevas de terrenos agrícolas.

Por otro lado, en la búsqueda de la innovación en sus operaciones, pudieron crear el Área Forestal de Huarmey, un bosque artificial. Al trasladar los minerales por el mineroducto, se lleva el concentrado del mineral en forma de ‘pulpa’, donde el 40% es agua, el exceso de humedad se recupera y se clarifica para obtener agua de regadío apta para la forestación del también denominado Bosque de Huarmey.

Día Mundial del Agua: El Certificado Azul de Antamina

Las acciones en la gestión eficiente del agua en su operación, así como los proyectos que desarrollan en las comunidades de su área e influencia operativa, los han llevado a recibir el reconocimiento del Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El Certificado Azul reconoce a las empresas responsables que gestionan de manera eficiente el agua, y esta distinción reafirma el compromiso de Antamina con el desarrollo sostenible y gestión responsable de los recursos naturales.

En la operación hemos sido reconocidos por mejorar el control y monitoreo para reducir las fugas de agua, buscando una gestión más eficiente de este recurso vital, logrando una reducción del uso de agua del 11.5% en campamento.

Mientras que en la gestión de valor compartido ha destacado el proyecto que logró capacitar a más de 500 pobladores de las localidades de Cajacay, Mayorarca, Raquia, Santa Rosa, Sequespampa y Yumpe del Valle, mediante programas modulares en gestión del agua disponible para riego, y de los servicios de saneamiento básico del que disponen.

Con estas iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas, contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...