- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstruirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de...

Construirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de S/ 8 millones

Además, el titular del Minem con gobernador de Apurímac también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades de Las Bambas.

Los titulares del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Gobierno Regional de Apurímac ratificaron su voluntad por trabajar de manera articulada para lograr el destrabe de proyectos y sacar adelante nuevas inversiones en minería e hidrocarburos, especialmente la masificación del gas natural.

El ministro Oscar Vera fue recibido en Abancay por el gobernador regional, Percy Godoy Medina, y los consejeros regionales de Apurímac, coincidiendo en la importancia de dar impulso y sostenibilidad a las inversiones mineras en la región, dado que permiten generar empleo, crecimiento económico y más recursos para las obras que necesita la población. 

El ministro explicó los proyectos que busca ejecutar el MINEM en materia de masificación de gas natural que contempla a corto plazo la construcción de redes de distribución para Abancay que serán atendidos mediante la modalidad de «gasoducto virtual», con una inversión de S/ 8 millones para la región.

En paralelo, ratificó el compromiso de su gestión por sacar adelante el proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGAS), que permitirá llevar el gas natural a las principales ciudades del sur peruano para que sea usado en domicilios, transporte, industria, comercios, Mypes, colegios e instituciones de apoyo social.

Vera agregó que, a través del Vale de Descuento GLP del FISE, más de 44 mil familias apurimeñas podrán acceder al balón de gas barato con una rebaja de S/ 25, y que se implementará desde marzo el descuento de S/ 43 por balón para su uso en comedores populares, ollas comunes y colegios donde se aplica el programa social Qali Warma.

Las autoridades también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades del proyecto minero Las Bambas, considerado de alta importancia para la región Apurímac y el país por el canon, regalías y empleo que genera.

Adicionalmente, el ministro se comprometió a intermediar con el Ministerio de Salud para acelerar el desarrollo de proyectos de infraestructura sanitaria en las provincias de Abancay, Andahuaylas y Grau, y anunció la instalación de sistemas fotovoltaicos para 6,617 familias en zonas rurales de la región.

También tomaron parte de esta reunión la vicegobernadora regional de Apurímac, Marisol Valer, además de los viceministros de Minas, Jaime Chávez-Riva; de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; el director general de Hidrocarburos, Carlo De Los Santos La Serna; el director de Gestión Social del MINEM, José Antonio Mansen, y el jefe del Gabinete de Asesores, César Sandoval Soto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...