- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDos geositios de Perú entre los primeros 100 lugares del Patrimonio Geológico...

Dos geositios de Perú entre los primeros 100 lugares del Patrimonio Geológico Mundial de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas

Se reconoció a los geositios “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco en Arequipa” y “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C., en Calicanto-Moquegua”.

Luego de un riguroso proceso de selección, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés), anunció la lista de los primeros 100 geositios internacionales o lugares de interés geológico del mundo (The First 100 IUGS Geological Heritage Sites).

Esta presentación ha sido un gran hito donde se designaron aquellos lugares icónicos y reconocidos por la comunidad geocientífica internacional como referencia por su importancia en el conocimiento de la Tierra y su historia. 

Entre los primeros 100 lugares de interés geológico del mundo seleccionados por la IUGS, se encuentran dos lugares emblemáticos del Perú estudiados y propuestos por el Ingemmet, los geositios “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco en Arequipa” y “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C., en Calicanto-Moquegua”.

La presentación oficial de ambos geositios se ha realizado el 26 de noviembre en Zumaia- España por dos investigadores del INGEMMET, Ing. Rigoberto Aguilar y Diego Medina, quienes frente a toda la comunidad científica de Ciencias de la Tierra han mostrado al mundo la importancia geológica de los dos primeros geositios internacionales reconocidos por la IUGS.

Más de 250 especialistas de 40 naciones y diez organizaciones internacionales, representando diferentes disciplinas de las Ciencias de la Tierra, han participado en la selección de estos 100 primeros geositios mundiales, con el apoyo y soporte de la UNESCO.

Se propusieron 181 sitios candidatos de 56 países, que fueron evaluados por 33 expertos internacionales. El resultado de este ambicioso proceso de colaboración es la lista de los primeros 100 lugares del patrimonio geológico mundial de la IUGS.

Un Lugar del Patrimonio Geológico mundial de la IUGS contiene elementos y/o procesos geológicos de relevancia científica internacional, utilizados como referencia, y/o con una contribución sustancial al desarrollo de las ciencias geológicas a través de la historia.

Algunas de las rocas más antiguas de la Tierra de Sudáfrica, rastros de vida primitiva de Australia y China, algunos de los mejores restos fósiles de dinosaurios de Canadá, las primeras evidencias del desarrollo de los primeros homínidos de Tanzania, las rocas marinas de la cima del mundo del monte Everest y lugares emblemáticos como el impresionante Gran Cañón del Colorado (EE.UU.), volcán Yellowstone (EE.UU), Cataratas del Iguazú (Argentina), la caldera de Santorini (Grecia) o volcán Monte Kilimanjaro (Tanzania), son otros ejemplos de esta impresionante lista.

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas, es una de las mayores organizaciones científicas del mundo con 121 miembros nacionales y asociaciones afiliadas que representan a más de un millón de geocientíficos y geocientíficas.

La presentación de los primeros 100 lugares del patrimonio geológico mundial de la IUGS, servirá de pistoletazo de salida a un programa para designar lugares geológicos de todo el mundo que sean icónicos y reconocidos por toda la comunidad geocientífica por su impacto en el conocimiento de la Tierra y su historia.

Consulta la lista completa y descarga gratuitamente el libro de los 100 en la nueva web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico de la IUGS: https://iugs-geoheritage.org

El reconocimiento de la IUGS da visibilidad a estos lugares. Los identifica como de máximo valor científico. Son lugares que sirvieron para desarrollar la ciencia de la geología. Son las mejores demostraciones del mundo de las características y procesos geológicos de la tierra. Estos lugares representan descubrimientos fabulosos sobre la Tierra y su historia.

Muchos de los «First 100” están bien protegidos en parques nacionales, geoparques y reservas naturales, pero otros muchos no lo están. El reconocimiento y la visibilidad de los «100 primeros» sitios del patrimonio geológico de la IUGS pueden conducir a una mayor consideración de estos, a su uso como recurso educativo y turístico y, lo que es más importante, a su puesta en valor y preservación. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...