- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDP World renueva alianza con Enel Perú para el uso de energía...

DP World renueva alianza con Enel Perú para el uso de energía renovable certificada

Por el uso de energía eléctrica de fuentes 100% renovables para sus operaciones durante todo el 2023, DP World recibirá por primera vez el certificado internacional I-REC Standard en el 2024.

En búsqueda de la “carbono neutralidad” hacia el 2030, DP World firmó una nueva alianza con Enel Perú gracias a la cual recibirá su primer certificado I-REC por la totalidad de su consumo energético del 2023. Este Certificado Internacional acreditará el uso de energía 100% renovable, proveniente de la central hidroeléctrica Matucana. Con esta acción, DP World sigue trabajando para respaldar su operación con una fuente de energía limpia, reduciendo su huella de carbono.

Cabe resaltar que DP World recibió el Certificado Verde que acredita el uso de un total de 21,309 megavatios (MWh) de energía eléctrica renovable en sus operaciones durante el año 2022. El Certificado Verde, validado por SGS, ratifica que la energía eléctrica fue suministrada de manera equivalente a la producción de centrales hidráulicas del Grupo Enel.

«DP World Callao se ha convertido en el primer puerto en utilizar energía eléctrica 100% renovable para todas nuestras operaciones. Con esta energía alimentamos equipos móviles como grúas de muelle y patio, camionetas, y muy pronto camiones eléctricos en el terminal», dijo Nicolás Gauthier, CEO de DP World Perú.

Además «esta práctica no solo se limita al puerto, sino también la implementamos en otras sedes de nuestro negocio de logística. Estas iniciativas están alineadas a nuestro ambicioso plan de carbono neutralidad en el 2030 que además incluye otras estrategias de eficiencia operativa, digitalización, entre otros”.



Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, resaltó que la compañía viene impulsando la transición energética y la carbono neutralidad en toda la industria peruana.

“Día a día fomentamos alianzas como estas para promover la transición energética en el Perú, e involucrar en este propósito a distintos sectores empresariales. Con DP World, y diversas empresas más, facilitamos y gestionamos el uso de energía proveniente de fuentes 100% renovables, y haciendo posible que más proyectos en el sector privado y público contribuyan con la sostenibilidad y la sociedad en general”, agregó.

Cabe destacar que, en lo que va del 2023, Enel Perú ha entregado 35 Certificados Verdes, y viene gestionando 8; además se han emitido 5 Certificados I-REC´S. Con ello, la empresa sigue fiel a su estrategia de descarbonizar su matriz energética para transformarla en una matriz de energía proveniente de fuentes exclusivamente renovables en el futuro; y cumpliendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, Acción por el Clima, de las Naciones Unidas.

El dato

Los I-REC Standard son certificados estandarizados de energía renovable con validez internacional emitidos por The Green Certificate Company. Este es reconocido internacionalmente como un sistema robusto y estable, y es aceptado por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol), el estándar de contabilidad de huella de carbono más utilizado por las grandes empresas del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...