- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaE-Commerce: Facturación online en Perú superaría los US$ 11.000 millones el 2023

E-Commerce: Facturación online en Perú superaría los US$ 11.000 millones el 2023

En 2021, más de 13 millones de peruanos realizaron compras por internet, donde el 70% está localizado en Lima.

En los últimos años, el comercio electrónico ha logrado un importante avance a nivel mundial y regional. Del mismo modo, en el caso peruano, se aprecia que las transacciones en e-commerce reportaron cifras relevantes. Es así que, en el 2021, el valor de facturación alcanzó los US$ 9.300 millones, representando una expansión del 55% respecto al año anterior.

Ante vertiginoso crecimiento, el vicepresidente de Market Development en Kushi, Rafael Hospina, estimó que las transacciones e-commerce podrían superar esta cifra llegando a los US$ 11.000 millones en el 2023.

Durante su participación en la séptima edición del e-Summit Perú E-commerce, que organiza la Cámara de Comercio de Lima (CCL), mencionó que estos resultados también van en línea con el aumento del uso online de tarjetas de crédito, cuya penetración pasó de 12,5% en 2019 a casi el 50% en el 2021.

Así también se aprecia un incremento sustancial de compradores por internet que ascendió de 6 a casi 14 millones en dicho periodo.

Ante los resultados óptimos, Rafael Hospina, instó a las empresas a seguir adoptando e implementando distintas soluciones tecnológicas y de digitalización para obtener procesos ágiles y eficientes, a fin de generar mayores ventas y captar más y nuevos clientes.

Búsqueda online

En esa línea, el director institucional de la CCL, Carlos Posada, sostuvo que solo en Lima, el 50% de la población realiza búsquedas online con intención de alguna compra, sea un producto o servicio.

Además, mensualmente se realizan más 2.300 millones de búsquedas vía online, pues de este grupo el 54% tiene la intención de ubicar tiendas físicas.

“Este número es importante porque permite focalizar hacia dónde debemos apuntar los empresarios y las empresas, marcando nuestro objetivo y a qué clientes debemos llegar”, manifestó durante su participación en la séptima edición del e-Summit Perú E-commerce,

Venta digital

En esa línea, el líder del área de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico de la CCL, Jaime Montenegro, argumentó que si las marcas y empresas solo tienen presencia física mas no una tienda digital, estarán condenadas a desaparecer del mercado.

“Incluso pueden aparecer competidores más pequeños que puedan ganar la partida de ventas”, comentó.

Precisamente en el 2019, en el Perú existían alrededor de 60.000 comercios con canales de venta en línea, en el 2020, durante la pandemia, la cifra se elevó a 260.000 y en el 2021 llegó a 300.000, es decir que, en ese periodo, el número de tiendas que venden por e-commerce se quintuplicó.

Además, añadió que, en el 2021, más de 13 millones de peruanos han realizado compras por internet, de esto, el 70% está localizado en Lima.

Asimismo, entre las categorías de mayor demanda en la compra online destacan tecnología (57,70%), moda (49,20%), hogar (37%), comida a domicilio (31,9%) y viajes (25,15%).

“Entre las principales razones de los consumidores para comprar vía online figuran el ahorro en tiempo, comparación de precios y variedad antes de la compra, comodidad de comprar el producto desde casa, ubicar productos no disponibles en tiendas físicas, etc.”, anotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...