- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaA fines de este año se iniciarían obras en puerto de Chancay

A fines de este año se iniciarían obras en puerto de Chancay

Cosco Shipping, informó a la Sunat que el proyecto del megapuerto de Chancay en la costa norte de Lima, que demandará una inversión total de US$ 3,000 millones, sustentará sus inversiones en sus cinco primeros años de operación, en la atención de la carga de puertos de la región, es decir, operando como un puerto hub para Centro y Sudamérica.

“El esquema del desarrollo del puerto de Chancay, en su primera parte, será básicamente (ser un puerto) de tránsito, convertir a Chancay en un hub de la costa Pacífico sudamericana, para que lleguen los grandes barcos chinos a esta parte del Perú, y de allí pequeños barcos recarguen contenedores para Chile, Colombia, Ecuador, Centroamérica”, reveló el superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García Melgar, quien indicó que la Sunat se reunió con los inversionistas a cargo del referido proyecto y les adelantaron sus planes de inversión.

Añadió que, según dichos inversionistas, ese será el diseño para los cinco primeros años, que va a sostener el ritmo de inversión en dicho puerto.

Por su parte, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) refirió que para finales del 2020 se iniciaría la construcción de las obras aprobadas en el nuevo puerto de Chancay, el cual comprende la construcción de un muelle a granel, a cargo de Consorcio Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

Édgar Patiño, presidente de directorio de la APN, señaló que el nuevo terminal será un centro portuario complementario al puerto de Callao en carga de contenedores. “Esperemos que para fines del 2020 comiencen las obras programadas (en el muelle a granel)”, precisó.

Actividades pendientes

Patiño prevé que para el tercer trimestre del 2020 Cosco Shipping presentará a la APN el expediente técnico por el desarrollo de las obras adicionales en el megapuerto(muelle de contenedores y rompeolas).

El directivo señaló que la inversión en esta primera etapa -que agrupa los muelles a granel y contenedores, y rompeolas- demandará unos US$ 1,300 millones. Patiño explicó que la APN ha otorgado ya las habilitaciones portuarias para que Cosco Shipping pueda avanzar con todos los permisos requeridos, a la par que elabora el Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación de obras en el mencionado puerto. “El proyecto está caminando de acuerdo a su ritmo y siguiendo los procedimientos”, sostuvo.

Cabe recordar que, según Cosco Shipping, para este 2020 se prevé realizar trabajos de ingeniería para el puerto de Chancay y tener la obtención de licencias y permisos. Ahora, el presidente de la APN agrega que, una vez que se tenga aprobado el expediente técnico por el muelle de contenedores y de rompeolas, la operadora portuaria podría iniciar estas nuevas obras para fines de este año e inicios del 2021.

Trabajos vigentes

En las obras actuales aprobadas, se considera la construcción de un túnel subterráneo por debajo de la ciudad de Chancay, que conecte el futuro puerto con la vía Panamericana Norte. En su oportunidad, Cosco Shipping comentó que la construcción del puerto de Chancay comenzaría a mediados de año y culminaría para diciembre del año 2022

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...