- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConozca las intervenciones viales concluidas para garantizar acceso seguro al nuevo aeropuerto...

Conozca las intervenciones viales concluidas para garantizar acceso seguro al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

El año pasado, el sector concluyó los puentes modulares, un tercer carril y giros en U en la av. Morales Duárez para asegurar un tránsito eficiente hacia el terminal.

El próximo 30 de marzo de este año, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones. Para garantizar un acceso seguro y eficiente a este moderno terminal aéreo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha finalizado varias intervenciones clave en la avenida Morales Duárez, en el Callao, vía por la que se ingresará al complejo aéreo.

En agosto del año pasado, el MTC completó la instalación de dos puentes modulares en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Nuevo Aeropuerto, destinados a facilitar el ingreso y salida del terminal. Cada puente mide 81.9 metros de longitud, cuenta con dos carriles y puede soportar hasta 45 toneladas.

Para mejorar el flujo vehicular en la avenida Morales Duárez, se optimizaron los giros en U en los cruces con las avenidas Santa Rosa y Quilca, y se habilitó un tercer carril exclusivo en la vía, lo que permitirá un tránsito más ágil y ordenado.



Asimismo, desde el 1 de diciembre de 2024, un total de 124 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) están desplegados en tres turnos para garantizar la seguridad y el control del tránsito en las zonas estratégicas alrededor del nuevo aeropuerto, incluyendo las avenidas Morales Duárez, Elmer Faucett, Santa Rosa y sus áreas adyacentes.

Otras intervenciones en curso

Desde el 26 de diciembre de 2024, el MTC viene ejecutando trabajos de reciclado y recapeo en 4.2 kilómetros de la avenida Morales Duárez, entre el jirón Túpac Amaru y la avenida Santa Rosa.

Entre el jirón Túpac Amaru y la avenida Elmer Faucett se realizan labores de fresado y colocación de carpeta asfáltica; mientras que entre las avenidas Elmer Faucett y Santa Rosa se llevan a cabo trabajos de reciclado y colocación de nueva carpeta asfáltica.

El reciclado consiste en la rehabilitación de la vía utilizando materiales del pavimento existente, mientras que el recapeo incluye la aplicación de una nueva capa asfáltica. Estas mejoras representan una inversión de S/13.8 millones. Una vez concluidos estos trabajos, se procederá con la señalización vertical y horizontal.

Adicionalmente, se está avanzando en la habilitación de más giros en U en la avenida Morales Duárez, uno a la altura del jirón Jorge Chávez y otro antes de llegar a la avenida Elmer Faucett en sentido de oeste a este, así como con la semaforización en la zona de acceso al aeropuerto.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) seguirá trabajando arduamente para concluir estas últimas intervenciones complementarias para garantizar un acceso óptimo y seguro al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...