- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX insta a votar con responsabilidad en un escenario con 40 partidos...

ADEX insta a votar con responsabilidad en un escenario con 40 partidos políticos

Pérez Alván resaltó la importancia de elegir líderes éticos y comprometidos para garantizar el crecimiento y la estabilidad de Perú.

En un contexto en el que se vislumbra la participación de al menos 40 partidos políticos en las próximas elecciones generales, es de suma importancia ejercer un voto consciente y responsable, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, en la inauguración del foro ‘Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde la ciudad de Tarapoto’.

El evento, realizado en la sede de la Universidad Peruana Unión (UPeU), contó con la presencia de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez; el director de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas; el rector de la Universidad Peruana Unión, Walter Murillo Antón, entre otros.

“La transformación del país depende de la elección de autoridades comprometidas con el bienestar colectivo y con una visión clara de desarrollo. El empresariado, como motor de nuestra economía, y los jóvenes, quienes representan el futuro, tienen un papel fundamental en este proceso. Por ello, resalta la importancia de analizar los antecedentes y propuestas de los candidatos”, expresó.



En esa línea, Pérez Alván reafirmó la necesidad de contar con funcionarios públicos de carrera que trabajen con ética, compromiso y un profundo amor por el Perú, destacando que solo a través de la elección de líderes idóneos se podrá garantizar la estabilidad y el crecimiento.

“Es el momento de construir un futuro con esperanza, porque si hay esperanza, por más noticias negativas que se escuchen, podemos salir adelante”, apuntó.

Desafíos

Sobre las exportaciones de la región San Martín, detalló que superaron los US$ 294 millones 562 mil en el 2024, presentando un incremento de 37% en comparación con el 2023 (US$ 214 millones 972 mil).

“Se posicionó entre las regiones más dinámicas del Perú y es alentador que más del 90% corresponda a productos no tradicionales, lo que subraya el valor agregado de sus exportaciones y su potencial para seguir diversificándose”, dijo.

Aseveró que las empresas de la región, especialmente las mipymes, enfrentan algunos problemas, como el acceso a financiamiento, no tienen buena infraestructura ni un sistema logístico, por lo que la conectividad es un factor determinante en su competitividad. “Reducir los costos de transporte y tiempos de entrega es clave en el fortalecimiento de las diversas cadenas productivas”, agregó.



A pesar de ello, precisó que San Martín tiene una ventaja única: su riqueza natural y su capacidad de ofrecer productos con certificaciones de comercio justo y orgánico, lo cual debe complementarse con prácticas de economía circular.

“El compromiso con la sostenibilidad también es fundamental. Esto no solo le permite diferenciarse en el mercado, sino también acceder a segmentos con mayor valor agregado en un mundo donde los consumidores valoran cada vez más la trazabilidad y el impacto ambiental de los productos”, acotó.

Datos

  • En enero del 2025, las exportaciones de San Martín alcanzaron los US$ 38 millones 600 mil, experimentando un crecimiento de 128%.
  • Sus productos más solicitados fueron cacao en grano, aceite de palma, café sin descafeinar, palmitos preparados o en conserva, aceites vegetales.
  • Es la más importante de la Amazonía en cuanto a empleabilidad exportadora. El año pasado generó 57 mil 255 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...