- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportación de petróleo y gas natural se incrementó 22%

Adex: Exportación de petróleo y gas natural se incrementó 22%

ECONOMÍA. Adex: Exportación de petróleo y gas natural se incrementó 22%. La exportación peruana a los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México) en los primeros cuatro meses del año alcanzó los US$ 736 millones 144 mil, un incremento de 7% respecto al mismo periodo el 2016, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, el sector con mayor crecimiento fue el tradicional, que llegó a los US$ 249  millones 290 mil (alza de 17.5%). Destaca el crecimiento de 180% de la pesca (US$ 34 millones 599 mil) y el petróleo y gas natural (22%). La oferta primaria representó el 33.8% del total.

Respecto a los envíos no tradicionales, estos alcanzaron los US$ 486 millones 854 mil, un incremento de 2.3%. Resaltan los productos químicos (US$ 120 millones 527 mil) y las agroexportaciones (US$ 100 millones 754 mil), que a pesar de haber caído -7.2% y -9.4% respectivamente, siguen siendo los de mayor participación.

Dentro de los químicos se observa a los productos elaborados con propileno, neumáticos y ácido sulfúrico; y en el agro el aceite de palma, uvas frescas, páprika, galletas dulces, cerveza de malta, entre otros. Los sectores con mayores crecimientos fueron la metal mecánico (US$ 50 millones 739 mil)  y pesca (US$ 11 millones 731 mil), con 27.5% y 22.6% de incremento.

La siderurgia (US$ 76 millones 453 mil) creció en 16.5% y varios en 53.3%. Algunos de los que cerraron en rojo fueron el textil (-4%), confecciones (-4.9%), minería no metálica (-14.1%) y maderas (-15.6%).

El presidente de ADEX y presidente del Capítulo Peruano del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), Juan Varilias Velásquez, señaló que los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico deben seguir en el camino de coordinar programas, políticas y leyes que permitan construir vigas transversales que logren una integración profunda y generen mayor competitividad.

“Los empresarios no vemos la Alianza del Pacífico solo como un mercado más grande y libre para vender, es una oportunidad para unirnos y trabajar diversas estrategias que nos permitan ser más competitivos. Este acuerdo promueve el rol proactivo del sector privado a través del Consejo Empresarial, haciendo recomendaciones a los gobiernos para mejorar el proceso de integración”, manifestó.

Hay que señalar que mañana 29 de junio, se inicia en la ciudad de Cali, Colombia, la XII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, en la que Chile entregará la presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico a Colombia, que la ejercerá hasta julio de 2018.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...