- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Importaciones peruanas crecieron casi 20 % en noviembre del 2024

Adex: Importaciones peruanas crecieron casi 20 % en noviembre del 2024

Por su dinamismo, el sector minero fue el más resaltante, con un crecimiento de 366.1%, seguido de la minería no metálica (56.4%), textil (37.6%), maderas (32.4%), prendas de vestir (30.2%), entre otros.

Las importaciones peruanas en noviembre del 2024 sumaron US$ 4 mil 894 millones 800 mil, presentando un incremento de 19.2 % en comparación al mismo mes del año anterior. Se trata del séptimo mes que cierra en azul (junto a enero, abril, mayo, julio, agosto y octubre), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Según su ‘Reporte de Importaciones’, este crecimiento se dio a pesar de la disminución interanual de los precios promedio de algunos de los principales productos importados, entre ellos el Diesel B5 y Diesel 2, con caídas de -22.8% y -22.6%, respectivamente.

De otra parte, se indica un alza en los fletes de importación de productos como aceite de soja (11.5%) y maíz duro amarillo (3.4%). En líneas generales, en noviembre del 2024 los fletes registrados representaron el 6.9% del valor importado total (CIF), aumentando en 47.4% respecto al mismo mes del 2023.

Las materias primas y productos intermedios (US$ 2 mil 384 millones 500 mil) lideraron las importaciones con un incremento de 22.2% y acumulando el 48.7% del total. Destacaron las materias primas y productos intermedios para la industria (US$ 1,460 millones 600 mil) y los combustibles y lubricantes (US$ 741 millones 700 mil). 



Luego se ubicaron los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 1,410 millones 300 mil), siendo los bienes de capital para la industria (US$ 888 millones 500 mil) los más destacados, seguido de equipos de transporte (US$ 379 millones 800 mil), materiales de construcción (US$ 125 millones 700 mil) y bienes de capital para la agricultura (US$ 16 millones 400 mil).

El tercer lugar del ranking lo ocuparon los bienes de consumo, con un monto de US$ 1,098 millones 900 mil. Entre los bienes de consumo no duradero (US$ 651 millones 500 mil) resaltaron los productos alimenticios y los farmacéuticos, mientras que en los bienes de consumo duradero (US$ 447 millones 400 mil) destacaron los vehículos de transporte vehicular.   

Por sector

En noviembre del 2024, los 12 sectores presentaron números positivos. Por su dinamismo el sector minero fue el más resaltante, con un crecimiento de 366.1%, seguido de la minería no metálica (56.4%), textil (37.6%), maderas (32.4%), prendas de vestir (30.2%), entre otros.

En primer lugar se posicionaron las importaciones de metalmecánica (US$ 1,616 millones) con el 33% de participación, seguido del químico (US$ 914 millones), hidrocarburos (US$ 728 millones 600 mil), agro (US$ 573 millones 100 mil), siderometalurgia (US$ 249 millones 700 mil) y textiles (US$ 128 millones 400 mil).

Además se importó productos de minería no metálica (US$ 92 millones), minería (US$ 73 millones 400 mil), prendas de vestir (US$ 68 millones 400 mil), maderas (US$ 40 millones 100 mil) y pesca (US$ 27 millones 200 mil).

Países

En el mes analizado, China fue el proveedor más importante. Perú importó de ese país por un monto CIF de US$ 1,502 millones 400 mil, con el 30.7% de participación y un crecimiento de 34.4% respecto a noviembre del 2023.

El segundo lugar lo ocupó EE.UU. (US$ 818 millones 800 mil), incrementando sus envíos al Perú en 3.8% y acumulando el 16.7% del total. Respecto al continente europeo, Rusia (US$ 26 millones 700 mil) destacó por su dinamismo, al crecer 1,295.3%, principalmente por la importación de nitrato de amonio. 

El dato

Las importaciones peruanas entre enero y noviembre del 2024 sumaron US$ 50 mil 008 millones 900 mil, cifra que indica un crecimiento de 4.7% respecto al mismo periodo del 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...