- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: "Lo ilegal arriesga la estabilidad; necesitamos un liderazgo firme desde el...

Adex: «Lo ilegal arriesga la estabilidad; necesitamos un liderazgo firme desde el Ejecutivo»

Desde el gremio se hizo «un llamado a los empresarios a sumarse al programa de Obras por Impuestos para la Seguridad, como parte de una alianza público-privada en favor de la paz social y la estabilidad».

Las exportaciones son un gran motor de la economía y tienen el potencial de alcanzar los US$ 100 mil millones en un mediano plazo, pero para lograrlo, es necesario construir un entorno que permita a los empresarios competir en igualdad de condiciones con sus pares internacionales, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez.

Fue durante la ceremonia de transferencia de los consejos Ejecutivo y Directivo 2025-2028 del gremio, en la que estuvieron presentes la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde Flores; y varios ministros de Estado, entre ellos, de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi Rodríguez, y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula León Chempén.



“La meta de los US$ 100 mil millones no es inalcanzable, pero requiere decisiones firmes. Lo primero es establecer un marco de neutralidad que adecúe nuestras políticas arancelarias, tributarias y laborales al nuevo orden económico mundial”, subrayó.

Entorno

El titular de ADEX enfatizó que uno de los principales retos a fin de mejorar la competitividad es elevar la productividad de los trabajadores. Si bien reconoció los esfuerzos del Ministerio de Trabajo ofreciendo programas exitosos de capacitación técnica, consideró que aún son insuficientes para atender las demandas de un mercado global cada vez más exigente.

“Se requiere reducir el nivel de informalidad, trazar un camino amigable que permita la transición de lo informal a lo formal con la simplificación de normas y regímenes tributarios. El shock desregulatorio anunciado por el MEF ayudará en ese objetivo”, aseveró.

Añadió que la formalización contribuye al crecimiento económico y garantiza los derechos, acceso a servicios básicos y seguridad social de millones de peruanos. No obstante, alertó sobre la creciente presencia de economías ilegales que constituyen una nueva categoría, además de la formal e informal.



“Lo ilegal pone en riesgo la estabilidad del modelo. Necesitamos un liderazgo firme desde el Ejecutivo y una respuesta articulada entre los poderes del Estado a fin de enfrentar la criminalidad organizada. Por ello, hago un llamado a los empresarios a sumarse al programa de Obras por Impuestos para la Seguridad, como parte de una alianza público-privada en favor de la paz social y la estabilidad”, acotó.

Se debe recordar que hace unas semanas el gobierno presentó la Alianza por la Seguridad, una iniciativa que incluye la modernización de penales, centros juveniles y otros, mediante Obras por Impuestos, con la participación del sector privado.

Unida la sierra y la selva

Tello Ramírez refirió que Perú debe continuar diversificando su oferta exportable y descentralizar su base productiva. En el 2024 –recordó–, el 75% de los despachos provinieron de la Costa, el 24% de la Sierra y apenas 1% de la Selva, pese a que esta última representa el 61% del territorio nacional y es una fuente rica de biodiversidad, resultando fundamental integrar a más regiones al circuito exportador.

En esa línea, destacó la importancia de contar con puertos, puentes, carreteras y sistemas logísticos modernos, así como una institucionalidad fuerte. Además, reforzar entidades como Senasa, Sanipes, Digesa, Agromercado y las OCEX, que serán clave para agilizar los procesos de exportación y garantizar la calidad y trazabilidad de la oferta nacional.

Finalmente, y luego de calificar como fundamental la labor del Congreso de la República promoviendo leyes promotoras de las inversiones, subrayó que, dada la coyuntura actual con EE.UU., se requiere un Mincetur fortalecido que lidere de manera coordinada con Cancillería las gestiones ante las autoridades americanas a fin de dejar en stand by esa medida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...