- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMejoras en aeropuerto de Pucallpa demandarán US$ 200 millones

Mejoras en aeropuerto de Pucallpa demandarán US$ 200 millones

Según AdP, se han considerado la modernización del aeropuerto de Pucallpa, la rehabilitación del Lado Aire y la ampliación del cerco perimétrico.

Aeropuertos del Perú (AdP) dio a conocer los avances de los proyectos y plan de inversión para el desarrollo de la infraestructura del del aeropuerto Capitán FAP David Abensur Rengifo de la ciudad de Pucallpa.

El gerente general AdP, Evans Avendaño, informó que los proyectos de inversión incluyen la modernización del aeropuerto de Pucallpa.

Así como la rehabilitación del Lado Aire y ampliación del cerco perimétrico, cuyas obras demandarán una inversión aproximada de US$ 200 millones.

“Estas obras permitirán mejorar la infraestructura aeroportuaria, optimizar y mejorar las condiciones de seguridad”, comentó.

Añadió que también se espera recibir una mayor demanda de vuelos, lo que se traducirá en un mejor servicio, tanto para los pucallpinos como para todos los visitantes que llegan a esta ciudad.



Convenio Confiep

Por otro lado, la Confiep y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali suscribieron un convenio de cooperación mutua.

El objetivo es seguir sumando esfuerzos en el desarrollo de las regiones, mediante la promoción de la inversión privada y de la reactivación económica.

También se espera lograr la generación de empleo formal, la ejecución de proyectos de inversión para el cierre de brechas sociales, la promoción de una conducta empresarial responsable y la lucha contra la corrupción.

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, resaltó el rol de la Cámara de Comercio de Ucayali y los anuncios de AdP, que –aseguró– serán de gran aporte para el desarrollo del departamento.

“Nuestra visita a Pucallpa, la firma de convenio con la Cámara y la presentación del status de los proyectos de inversión de AdP nos permiten reafirmar el compromiso y la acción empresarial”, manifestó.

“El Perú no puede parar y en el sector privado estamos comprometidos con seguir trabajando para recuperar el crecimiento económico y desarrollo de las regiones del país”, resaltó.

A su turno, Norberto Angulo consideró que la alianza con la Confiep les traerá importantes beneficios a los ucayalinos.

“Estamos seguros de que esta alianza con el principal gremio empresarial del país nos permitirá impulsar acciones conjuntas para reducir las brechas que afectan a nuestra población a través de inversiones, que generan crecimiento y empleo”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...