- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlejandro Indacochea: Industria textil y agro se beneficiarán con el aumento de...

Alejandro Indacochea: Industria textil y agro se beneficiarán con el aumento de tarifas de EE. UU.

El economista señaló que algunos importadores americanos de la agroindustria han expresado su interés por compartir el arancel con Perú.

El aumento del 10 % de las tarifas a 185 países (incluido el Perú), impuesta por Estados Unidos, beneficiará a la agroindustria y la industria textil peruana, afirmó el economista Alejandro Indacochea.

«Perú es el 0.12 % del comercio mundial. En LA agroindustria, nuestras exportaciones de palta, arándano y mango van para un segmento de mayor poder adquisitivo, y ese 10 % no va a afectar significativamente. «Más aún, algunos importadores americanos ya han dicho que compartamos el arancel», detalló.

«En la industria textil, vamos a un segmento de mayor poder adquisitivo, principalmente en lo concerniente a los tejidos de alpaca. Sin embargo, el arancel impuesto a los productos chinos y de Asia en general, ocasionará una invasión de las textiles», explicó.

Para contrarrestar este posible desafío en la industria textil, el presidente de Indacochea Asociados propuso que se refuerce Indecopi al estilo del Banco Central y se maneje un precio «dumping» (vender un producto a un precio inferior en un mercado extranjero que en el mercado del país de origen).



Minería y Petroperú

Respecto al sector minero, el economista indicó que la «bonanza» terminó y habría una baja en los precios de los minerales, así como en los ingresos recaudados.

«Actualmente, el precio de cobre y el petróleo están en caída, el único que se mantiene es el oro. Si bien Estados Unidos no es nuestro mercado más importante, pero tengamos en cuenta que con esta recesión que se viene a nivel global, la minería va a tener una baja en los precios y nosotros en ingresos», aseguró.

Por otro lado, Indacochea manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas debe tomar una decisión clara sobre las licitaciones de los lotes petroleros a cargo de Perupetro, donde Petroperú ha expresado su intención de mantenerse como operador.

«Esto nos quita imagen internacional. Es una subasta ya entregada, y si bien, las dos compañías que han ganado la licitación están asociadas con inmobiliarias, no tienen mayor trayectoria en el sector petrolero (a excepción de la Ponderosa Energy). Espero que el ministro Salardi defina la situación de Petroperú, racionalice el gasto público y ahí estamos para apoyarlo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...