- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAltos precios de materias primas y calma comparativa mantienen a los inversores...

Altos precios de materias primas y calma comparativa mantienen a los inversores interesados ​​en Latinoamérica

Los inversionistas ven en América Latina la oportunidad de obtener ganancias lejos de la guerra que sacude a Ucrania.

Los banqueros latinoamericanos esperan que los inversores pasen por alto las preocupaciones políticas en la región este año y sigan invirtiendo en empresas locales, impulsados ​​por los fuertes precios de las materias primas y una cómoda distancia de los riesgos geopolíticos en Europa del Este.

El volumen de fusiones y adquisiciones en la región cayó un 30% en el primer trimestre respecto al año anterior, mientras que las ofertas de acciones cayeron un 69%, con el aumento de las tasas de interés y la volatilidad de los mercados perjudicando en ambos frentes, dijeron banqueros y abogados.

«Los mercados volátiles afectaron las valoraciones y retrasaron los acuerdos», dijo Felipe Bittencourt, jefe de asesoría de Vinci Partners. Dijo que espera un menor volumen de fusiones y adquisiciones y emisiones de acciones en la región este año, ya que las tasas de interés más altas elevan las tasas de retorno requeridas para el capital invertido en las empresas.

Sin embargo, varios asesores de acuerdos dijeron que la oportunidad de obtener ganancias lejos de la guerra que sacude a Ucrania y sus vecinos había mantenido a los inversores interesados ​​en los mercados latinoamericanos. Los banqueros ven un flujo creciente de acuerdos entre las empresas de salud, energía y tecnología, incluidas las fintech.



«A pesar de los problemas recientes en Europa y nuestras próximas elecciones, el sentimiento de las empresas y los inversores sigue siendo positivo. Deberíamos tener más acuerdos», dijo Luiz Muniz, socio y director para América Latina de Rothschild & Co.

Señaló que un acuerdo de salud vuelve a encabezar las tablas regionales: la cadena de hospitales SA Rede D’Or Sao Luiz SA (RDOR3.SA) acordó en febrero adquirir la aseguradora Sul America SA (SULA11.SA) por 13.000 millones de reales (US$2.810 millones).

Otro aspecto destacado de la negociación del primer trimestre fue la reestructuración de la aerolínea Aeroméxico, en la que Apollo Global Management (APO.N) se convirtió en el mayor accionista junto con Delta Air Lines Inc (DAL.N).

Los banqueros esperan que las elecciones presidenciales en Brasil, la economía más grande de la región, no pierdan impulso, ya que el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que ahora encabeza las encuestas, nombró a su compañero de fórmula centrista Geraldo Alckmin, lo que indica una coalición con políticas económicas moderadas.

La caída en las nuevas emisiones de acciones el último trimestre siguió un retroceso global, ya que las tasas de interés aumentaron en los Estados Unidos y los países de América Latina.

Los analistas ven vientos en contra continuos para las ofertas públicas iniciales (IPO), pero un repunte más fácil para las ofertas de seguimiento, que dominaron las emisiones del primer trimestre. Las empresas de energía y materias primas como el holding eléctrico Equatorial Energia SA (EQTL3.SA) y el procesador de alimentos BRF SA (BRFS3.SA) se encontraban entre los temas más importantes.

«Los clientes esperan mayores descuentos en las ofertas de acciones ya que los inversores son más cautelosos», dijo Pedro Juliano, director de banca de inversión en Brasil de JPMorgan Chase & Co.

Incluso cuando se acercan las elecciones de octubre en Brasil, los inversores esperan que el gobierno siga presionando para privatizar la empresa de energía eléctrica Centrais Eletricas Brasileiras SA (ELET6.SA), o Eletrobras, en un acuerdo cercano a los 15.000 millones de dólares.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...