- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmérica Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

América Latina mira con convicción las finanzas sostenibles

Estas finanzas permiten que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

En América Latina el desembolso crediticio buscando el cumplimiento de metas con criterios ambientales, sociales y de gobiernos corporativos (ASG) han comenzado a tomar importancia para los principales bancos, que ya cuentan con experiencias exitosas.

Esta apuesta, por su parte, permite que las empresas desarrollen modelos sostenibles de negocio y logren mayor rentabilidad, además de acceder a mejores tasas.

Como se mencionó en un informe de América Economía, un gran ejemplo del crecimiento de la iniciativa es el de la empresa Agrícola Grupo Cerro Prieto, una de las agroexportadoras más importantes de Perú, accedió a su primer crédito sostenible por un valor de 160 millones de dólares.

Gracias al desembolso, la compañía fortalecerá su modelo de negocio sostenible, que incluye un aumento de producción de palta en casi 500 hectáreas y más de 1.000 hectáreas de arándano.

Para el banco Interbank también se trató de su primer financiamiento vinculado a la sostenibilidad. La entidad financiera peruana recalcó su compromiso de impulsar desde cero una cartera sostenible que cumpla con los parámetros y normas internacionales vigentes.

En la transacción también participaron el BID Invest y el BBVA, que aportaron 50 millones de dólares cada uno. El monto restante estuvo a cargo de Interbank.

Este movimiento financiero sienta un precedente para ver cada vez más apuestas de las empresas, bancos y multilaterales buscando la financiación sostenible.

Tarea difícil

A diferencia de los créditos corporativos tradicionales, las finanzas sostenibles captan recursos en base a criterios no solo financieros, sino también por los denominados ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

De esta manera, la tasa de interés de estos préstamos siempre estará ligada al cumplimiento de metas sostenibles enmarcadas en los criterios ASG. Esto implica una revisión de metas definidas con anterioridad, según los plazos acordados del crédito.

Mientras se cumplan las metas establecidas, las tasas propuestas por el banco son menores. El gran problema es incumplir lo mencionado, debido a la inminente subida del costo crediticio.

¿Cómo medir las metas sostenibles?

Para Víctor Cárcamo, vicepresidente de Banca Comercial de Interbank, dependiendo del tipo de crédito se establece con el cliente la métrica y la periodicidad de medición. Asimismo, dependiendo de la complejidad del financiamiento se contrata a consultores externos que validan la información proporcionada por el cliente.

«La idea detrás de estas mediciones es incentivar al cliente a que cumpla con los objetivos propuestos, así como con el impacto correspondiente en el medio ambiente y en la sociedad», menciona Cárcamo.

«El enfoque verde y social son los que priman en esta clase de financiamiento. Contribuir con el cuidado del medio ambiente, generar ahorros en el consumo de agua, el uso de energías renovables o reducir el impacto del cambio climático es necesario» añade el ejecutivo.

Por ejemplo, en el caso del crédito otorgado a Cerro Prieto; José Luis Vilela, Head Enterprise of Products del BBVA, añade que al ser una empresa del sector agrícola, el factor ambiental fue el que más resaltó al momento de conocer sus compromisos sostenibles en la evaluación.

Por el lado de las empresas, el beneficio reputacional también es importante en un mundo donde las nuevas generaciones se guían mucho por el comportamiento responsable de las compañías a la hora de elegir un producto o servicio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...