- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos...

Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera

ECONOMÍA. Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera. De acuerdo a Andina, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios transfirió S/ 2.1 millones para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inicie la reconstrucción de cuatro tramos de carretera en las provincias de Ocros y Huarmey, en la región Áncash, afectada por intensas lluvias provocadas por El Niño Costero en 2017.

«Los kilómetros a rehabilitar suman 144.31 Kilómetros y el presupuesto total del proyecto asciende a 126.8 millones de soles. La obra debe ejecutarse en un periodo de 14 meses, iniciándose este mes con la elaboración de los 3 expedientes técnicos», detalló la agencia de noticias.

Agregó que los dos primeros tramos a intervenirse se ubican en la provincia de Huarmey y pasan por las localidades de Huamba, San Miguel, Erajirca, Huayán, Molinopampa y Yauyán; mientras que el tramo Huamba-San Miguel-Huayán-Succha-Aija (provincial de Aija)-Empalme Áncash 109 tiene una longitud de 72.50 kilómetros; mientras que la carretera Empalme Áncash 1161-Molinopampa-Yauyán comprende 27.90 kilómetros.

«El tercer tramo, denominado Ocros-Bellavista-Vista Alegre-Congas-Copa, de 30.65 kilómetros de longitud, beneficiará a los pobladores de los distritos de los mismos nombres ubicados en la provincia de Ocros. El cuarto tramo Ocros-Nueva Florida-Empalme Áncash 112, de 13.26 kilómetros de extensión, se encuentra en la jurisdicción del distrito de Ocros», precisó Andina.

Cabe indicar que las cuatro vías serán reconstruidas con enfoque de gestión de riesgos, incorporando obras de drenaje para una evacuación eficiente de aguas superficiales y extraordinarias. También contarán con alcantarillas, badén y muro de concreto armado para mejorar la seguridad vial en beneficio de los usuarios que se desplazan por la vía.

Se debe tener presente que el otorgamiento del dinero se realizó a través del Decreto Supremo 223-2018-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.

Puente Miguel Grau

Por último, se ha transferido más de 638,000 soles al municipio distrital de Tapacocha, provincia de Ocros, para la renovación del puente de carretera Miguel Grau, ubicado en el tramo de la calle Prolongación Miguel Grau, en el asentamiento humano del mismo nombre.

El nuevo puente tendrá 10 metros de largo y 4 metros de ancho, y será reconstruido en concreto armado en un plazo de 4 meses contados a partir de este mes. Esta obra permitirá reabrir el tránsito de camiones que ha sido suspendido porque la actual vía de comunicación sufrió socavamiento en sus estribos y asentado de sus bases.

Cabe resaltar que el pasado mes de setiembre también se otorgaron recursos al ministerio de Transportes y Comunicaciones para la mejora de 396 kilómetros de carretera en los siguientes tramos: 140 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Huarmey)-Huamba-Puente Irman-Derivación Succha-Aija-Ampliación PE-3N.

Del mismo modo, 111 kilómetros del tramo Empalme PE-3N (Huacaschuque)-Lacabamba-Derivación Conchucos-Pampas-Consuzo-L.D La Libertad (LI-115 a Pampa El Cóndor) Tramo 0+000 a 59+000 y el tramo Empalme PE-3N (Desvío Estación Quiroz)-Galgada-El Coloque-Allaymucha-Empalme PE-3N (Pallasca).

También 145 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Derivación Moro)-Derivación Nepeña-San Jacinto-Moro-Hornillo-Pamparomas-Derivación Huata-Pueblo Libre-Empalme PE-3N (Caraz).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...