- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaANGR: El sistema de contrataciones necesita reformas que permitan destrabar todo tipo...

ANGR: El sistema de contrataciones necesita reformas que permitan destrabar todo tipo de proyectos

Fabián Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, señaló que el sistema de contrataciones debe ser flexible y con un procedimiento administrativo rápido.

El recientemente electo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Fabián Koki Noriega, declaró para Rumbo Minero, que el sistema de contrataciones necesita reformas que permitan destrabar todo tipo de proyectos.

«Se pidió que se cambiara el sistema de contrataciones, que sea algo flexible, con procedimiento administrativo rápido. Pero vemos que para destrabar proyectos tarda años. ¿Por qué se tiene que demorar entre 15 y 20 años para construir un hospital?», expresó.

En respuesta a la crítica por la administración del canon minero que recae en las manos de los gobiernos regionales, el también gobernador regional de Áncash dijo: «muchas veces piensan en problemas de personas o de los líderes que asumen, pero vuelvo a decirles, el sistema que necesita reformas, el sistema de contrataciones, no persigue terminar el proyecto, no persigue una ejecución correcta en los proyectos».



«Entonces, no se trata quizás de personas, también se trata de sistemas, de procesos administrativos que deben ser más ágiles y transparentes», recalcó.

Asimismo, aseguró que abrirá las puertas a los sectores privados, entre ellos la minería, siempre respetando la parte normativa y el medioambiente para garantizar un desarrollo sostenible en este sector.

Compromisos

Resumiendo sobre sus compromisos como nuevo presidente de la ANGR, Noriega enfatizó que trabajará por la unidad de los 25 gobiernos regionales como órgano colegiado y por la institucionalidad de la asamblea.

Además, reafirmó que encabezará una lucha formal contra la corrupción en los diferentes niveles del Estado, promoverá una verdadera descentralización para darle competencia a todas las regiones, y fomentará la unidad de todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...