- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500...

APN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500 millones

La autoridad indicó que el puerto permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros; además el terminal terrestre se conectaría a un aeropuerto.

En un evento realizado en Brasil, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó sobre los planes de construcción de un nuevo megapuerto en la región de Arequipa.

Según la autoridad, el Puerto de Corio “está más cerca de convertirse en algo palpable”.

Así declaró para PortalPortuario de Chile el titular de la APN, Manuel Hinojosa en el XXX Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias.

Acciones en marcha

Tras ello, recordó que en junio pasado; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio un primer impulso al anunciar la firma de un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa.

Ello con el fin de acelerar la realización de estudios técnicos; y en noviembre, según la APN, el Congreso declaró a la iniciativa como de “interés nacional”.

Asimismo, resaltó que el Gobierno Regional de Arequipa ha dado mucho impulso a este proyecto; así como se ha creado la Autoridad Portuaria Regional.

“Todo eso nos indica que hay mucho interés de la región de sacar este proyecto adelante e interesantísimo porque es una unión de Gobierno Regional, el alcalde distrital y los alcaldes de la zona, todos alineados en sacar este proyecto, más los señores de la Cámara de Comercio”, comentó.

“Según las expectativas, debería ser más grande que Chancay. Es algo que no es nuevo. Está en maduración y se espera iniciar los trámites los próximos meses”, recalcó.



Datos del puerto Corio

Por otro lado, sobre las posibilidades de que esta iniciativa se materialice, el funcionario de APN, comunicó que “lo único que falta por dilucidar es si existe la cantidad de carga suficiente para sustentar este emprendimiento”.

Así, subrayó que la principal objeción para desarrollar el puerto de Corio era el justificar la demanda de carga.

Frente a ello, indicó que se han hecho las evaluaciones y tiene una realidad diferente.

“Si bien es cierto que hay muchos proyectos mineros peruanos que no están en explotación por falta de vías y salida, ellos apuntan a algo más inmediato, que es la transportación propia de la zona -que es intensa- más carga de países vecinos”, recalcó.

“Esto se complementa con medios ferroviarios, viales e inclusive aéreos, carga de Brasil, Bolivia y propia de Paraguay”.

“En principio es a lo que están apuntando ellos y ahorita están los estudios de mercado”, afirmó.

Por otro lado, Manuel Hinojosa enumeró que el proyecto de Corio requeriría una inversión de US$ 2.500 millones.

Así como permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros.

“Junto con esto, el frente marítimo y el terminal terrestre estarían conectados a un aeropuerto”, puntualizó el presidente de la APN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...