- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban inicio de segunda legislatura para 15 de febrero

Aprueban inicio de segunda legislatura para 15 de febrero

En este periodo, el Pleno del Congreso podría aprobar, en segunda votación, el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024.

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó, con 15 votos a favor y 9 en contra, el dictamen de resolución legislativa que dispone el adelanto de la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, para el 15 de febrero de 2023 y concluirá el 15 de junio de 2023.

Para tal efecto, según el dictamen recaído en los proyectos 3764/2022-CR, 3788/2022-CR y 4010/2022-CR que plantean la modificación de la fecha de inicio de la segunda legislatura, se incorpora la Disposición Transitoria Cuarta al Reglamento del Congreso.

Se prevé que, en este periodo, el Pleno del Congreso pueda aprobar, en segunda votación, el adelanto de las elecciones generales planteada por el Ejecutivo, para abril del 2024, entre otras propuestas legislativas.

Las bancadas Fuerza Popular, APP, Avanza País y Renovación Popular votaron a favor del adelanto de la legislatura y en contra estuvieron Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario y el congresista Ilich López, de Acción Popular.



La presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento sostuvo que si no se introducen reformas políticas, entonces “vamos a tener nuevas elecciones, con los mismos resultados que ha desencadenado la crisis política y social que afronta el país”.

Debates

Durante el debate, congresistas de distintas bancadas se mostraron a favor de adelantar las elecciones generales para este año y que la segunda legislatura se inicie el 1 de febrero próximo, debido a la convulsión social que sacude al país, desde hace más de un mes y que ha dejado más de medio centenar de muertos.

La congresista Flor Pablo indicó que evalúa presentar un proyecto de adelanto de elecciones para el 2023.

Añadió que solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un cronograma técnico y razonable para este año.

A su turno, Kelly Portalatino (PL) sostuvo que la población no quiere elecciones generales, sino el establecimiento de una asamblea constituyente que se encargue de elaborar una nueva Constitución «con olor y sabor a pueblo». “¿A qué le temen?”, preguntó.

Hernando Guerra García se felicitó que algunas bancadas, ahora, hayan cambiado de opinión y apoyen un adelanto de elecciones, para este año, el cual fue planteado con antelación por la bancada Fuerza Popular.

Asimismo, indicó que el Congreso no puede rehuir de su responsabilidad, al hablar de las reformas políticas y electorales.

En tanto, la congresista Adriana Tudela (Avanza País) consideró que adelantar las elecciones sin reformas sería “demagógico y populista”.



Su colega Patricia Juárez (FP) tuvo similar parecer y señaló que “es importante que no vayamos al proceso electoral con las mismas reglas de juego” y subrayó que “la izquierda es la que ha trabado cualquier intento de reforma”.

Un dato

El congresista Guerra García expuso el proyecto sobre los cambios en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual será debatido el próximo viernes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...