Indicó que la sustitución de importaciones es un daño a la economía mundial.
El economista Alejandro Indacochea manifestó que el anunció hecho el día de ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, de imponer aranceles a las exportaciones extranjeras que ingresen a su país, implica el inicio de una guerra comercial global.
En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, indicó que el mandatario norteamericano, con esta medida, ha impuesto un muro arancelario ante el mundo donde las naciones más afectadas han sido la del continente asiático y europeo. Indicó que los países de América Latina han sido los menos afectado concretamente: Perú, Colombia y Chile.
También puedes leer: PCM: TLC vigente con EEUU no sería afectado con nueva política arancelaria de Trump
Vuelta al pasado
Indacochea calificó la decisión de Trump como una “vuelta al pasado” por tener un enfoque de sustitución de importaciones, cerrar fronteras y aumentar aranceles con la finalidad de hacer crecer la producción nacional y la riqueza de su país. Recordó que ese tipo de políticas fueron implementadas en los años setenta en Latinoamérica sin éxito alguno y generó un retraso de diez años.
“El presidente Trump está agregando una dosis de retroceso a nivel global. Es un fuerte golpe a la globalización. Este modelo no da resultado y el gran responsable será él. Su diagnóstico es que, subiendo los aranceles, va a obligar a que las empresas vayan a Estados Unidos, inviertan en el corto plazo y generen productos y generen crecimiento”, opinó.
Señaló que en la relación de países a los cuales se impondrán aranceles no se encuentre Rusia, con lo cual, según dijo, se podría dar una alianza entre el país europeo y Estados Unidos y, por otro lado, tendríamos un acercamiento de China a la Unión Europea. “Son posibilidades que se pueden dar en este nuevo mundo que viene. Este efecto de sustitución de importaciones es un daño a la economía mundial”, remarcó.