- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa exportaría alrededor de US$7,500 al 2021, calcula ADEX

Arequipa exportaría alrededor de US$7,500 al 2021, calcula ADEX

Arequipa podría exportar por más de US$ 7,500 millones al 2021 y aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incentivando el crecimiento del país y reduciendo la pobreza, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alfonso Velásquez Tuesta.

Fue durante el VI Congreso de la Macro Región Sur 2019: “Innovación y emprendimiento en la era digital”, organizado por ADEX Escuela.

El certamen, que contó con la presencia del director general del Instituto del Sur, Alfredo Rivera Díaz, y la coordinadora de la Oficina Macro Regional de Exportación Sur Oeste de Promperú, Andrea Parreño Fernández, buscó fortalecer la visión sobre la innovación y el emprendimiento en plena era digital, para que los emprendedores y empresarios puedan aportar al Reto 75.

Reto 75 es una iniciativa de ADEX, Cámara de Comercio de Lima (CCL), Perucámaras y la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), para que Perú sume US$ 75 mil millones a nivel nacional, en el año de su Bicentenario (Bienes y servicios).

“En la ceremonia de transferencia de ADEX, solicité al presidente de la República, Martín Vizcarra, a liderar la gran transformación del Perú en un gran país exportador, para que cada peruano sienta que son parte de las exportaciones, si no exporta, conoce a alguien que es parte de la cadena? ”, dijo Velásquez.

Trabajo en conjunto

Refirió que para dinamizar los despachos se debe trabajar de la mano con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú, las Embajadas y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), que deben ser más dinámicos en la promoción de la oferta nacional.

Velásquez Tuesta puntualizó que se busca acompañar a los productos consolidados y generar cadenas de valor que impulsen otros con potencial como la fibra de alpaca y los minerales (valor agregado).

Luego de comentar que se debe trabajar de la mano con el gobierno regional, Instituto del Sur y todas las instituciones públicas que tienen que ver con el comercio exterior, detalló que Reto 75 es un pedido para que el Perú deje el piloto automático de crecimiento pausado y asuma un liderazgo que le permita cambiar la historia. “No es posible tener un 21% de pobreza en el país, 4.7% de pobreza extrema y que el 43.7% de los niños de hasta 5 años tengan anemia”, sostuvo.

Refirió que Perú debe tener un crecimiento de 5% para reducir la pobreza y acompañar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en particular de los objetivos 1 y 2: lograr ‘Hambre 0’ y reducir la pobreza en el país.

El líder gremial resaltó que Arequipa tiene oportunidades en el exterior con productos como la cebolla, orégano, palta y aceituna, en especial el ajo; pues EE.UU restringió el acceso del ajo chino por la guerra EE.UU.-China y se vislumbra una buena oportunidad para ese producto.

Agregó que Perú está inmerso en la cuarta ola industrial en el que la digitalización cobra mayor importancia. “En el VI Congreso: Innovación y Emprendimiento en la era digital tenemos ponencias sobre Neo-Emprendimiento: Claves para emprender en la era digital, Farsas y mitos del emprendimiento en Start Ups, Emprendimiento woman power y otros temas”, apuntó.

Algunos de los conferencistas fueron Ivan Juscamaita, director de Innovación y transformación corporativa en AmbideXtro; Pamela Gonzales, co-funder de Delirio Lab; Brenda Costas, gerente de Incubagria; Joel Alcalde, coordinador de Innovación e internacionalización de ADEX Escuela; y Christian Aravena, gerente de Operaciones de Ancestral Tech (Chile).

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...