- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

Arequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones.

El Gobierno Regional de Arequipa anunció la reactivación de tres megaobras en la región.

Se trata del tramo III de la denominada vía de los “cuatro carriles”, la vía Vizcachani-Callalli- Sibayo- Caylloma y el Colegio Gran Amauta.

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones. Los proyectos se retoman entre el 11 y 28 de abril.

Obras Reactivadas

En el caso del tramo III de la vía de los cuatro carriles, paralizada desde diciembre de 2020, la ejecución se retomará el 11 de abril próximo.

Y será bajo la modalidad de administración directa y con un plazo de ejecución de tres meses.

Cabe señalar que esta obra consta de cinco componentes: tres tramos y dos puentes.

El tramo II ya culminó y a la fecha el GRA tramita la recepción de la obra. El tramo I se reinició el 25 de febrero tras la conciliación con la empresa contratista.

Se recordó que los puentes Añashuayco 2 y Paccha estuvieron paralizados por problemas de interferencias como conexiones de gas, luz y redes de agua no contempladas en el expediente técnico.

Frente a ello, el gobierno regional busca realizar convenios con las empresas prestadoras de estos servicios para iniciar con el retiro de las mismas para así retomar el proyecto.

Adicionalmente, la vía Vizcachani se retomará el lunes 18 de abril.

La obra consta de 49.78 kilómetros. Está a cargo del Consorcio vial Caylloma compuesta por Chima Railway N° 10 engineering y Eralma Constructora.

La obra se paralizó en diciembre de 2020 por una resolución del contrato por deficiencias en el avance.

Se retomó el 29 de setiembre de 2021 y se suspendió entre enero y marzo por lluvias. El plazo de ejecución es 540 días calendario.

Por su parte, el colegio Gran Amauta de Miraflores iniciará el 28 de abril bajo la modalidad de contrata.

El expediente está en evaluación en la Gerencia de Supervisión de Obras y se prevé su visto bueno para la próxima semana.

Cabe señalar que la obra se ejecutará por administración directa.



Transferencias

Por otro lado, el Gobierno Regional se ha proyectado transferencias por S/ 130 millones para diversos municipios.

Entre ellos Cayma, Yanahuara, Bustamante y Rivero entre otros.

Además, se espera la aprobación del Consejo Regional para entregar los presupuestos a las comunas y ejecuten obras priorizadas en sus jurisdicciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....