Ferrero remarcó que Perú debe apostar porque esté “la cancha plana” para todos en materia arancelaria para evitar el desvío de comercio.
El Perú presentó una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU. para solicitar una “explicación amistosa” sobre el alza del 10% de aranceles para los productos nacionales, informó el embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero.
“Puedo anunciar que el día de hemos presentado una nota diplomática al Departamento de Estado para pedir unas explicaciones amistosamente, en el sentido de que nos precisen por qué el 10% de arancel para algunos productos peruanos que en realidad no tienen impacto en la economía americana y eventualmente podrían afectarnos a nosotros», señaló.
También puedes leer: China impone aranceles del 34% a EE. UU.
El también exministro de Turismo y Comercio Exterior manifestó que el incremento arancelario anunciado el miércoles por el presidente Donald Trump es general.
“No es una medida contra el Perú en particular, ni con nuestro Tratado de Libre Comercio, ni contra nuestros productos. Es una medida general que pretende reindustrializar a los Estados Unidos, reducir el déficit comercial y traer más negocios para ellos», explicó.
Evitar desvío de comercio
En otro momento, Ferrero remarcó que Perú debe apostar porque esté “la cancha plana” para todos en materia arancelaria para evitar el desvío de comercio.
“Hay países que tienen aranceles más altos que Perú. Está Vietnam, está Tailandia, donde tienen una canasta exportadora que compite con el Perú. Pero yo no suelo hacer un cálculo de beneficios en virtud al perjuicio de otro país. Creo que Perú tiene que apostar por la cancha plana para todos», aseveró.
“Cuando el arancel es igual para todos, la cancha está pareja. El problema es cuando un país tiene un arancel y el otro tiene otro. Ahí es cuando se produce el desvío de comercio”, finalizó.