- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAumento del salario mínimo arriesga más de 1,3 millones de empleos formales

Aumento del salario mínimo arriesga más de 1,3 millones de empleos formales

El IEDEP de la CCL advierte que contratos de trabajo de sectores comercio, agro y restaurantes no se renovarían debido a que las empresas, principalmente mypes, no podrán asumir tales costos.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que la medida del Gobierno de incrementar la remuneración minina de S/ 930 a S/ 1.025, la que regirá desde el 1 de mayo, dejaría sin empleo a más de un millón trecientos mil trabajadores.

“Esta fuerza laboral corre el riesgo de que sus contratos de trabajo no se renueven debido a que las empresas, especialmente micro y pequeñas (Mypes), no podrán asumir tales costos en un contexto de crisis económica”, sostuvo el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL (IEDEP), Oscar Chávez.

Precisó que este universo de trabajadores se explica a partir del informe mensual del empleo formal privado del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, donde, a noviembre del 2021, se registraron un total de 1.054.000 trabajadores que cuentan con un ingreso laboral de hasta S/ 930.

“Estos son trabajadores mayormente contratados bajo la modalidad de plazo fijo, principalmente intermitentes, inicio o incremento de actividad, para obra determinada o servicio específico, necesidades de mercado, entre otros. Ellos representan el 27% del empleo formal privado total, es decir, se pone en juego la estabilidad laboral de estos puestos de trabajadores”, refirió Chávez.



De igual manera, están en esa misma situación unos 121.894 trabajadores que ganan entre S/ 930 y S/ 1.025, los que también podrían ser perjudicados por esta medida del Gobierno.

Asimismo, el IEDEP identificó que los sectores económicos más afectados con esta disposición serían aquellos con una baja productividad laboral tales como Comercio -que concentra el 15,8% del empleo formal-, así como Agricultura (12,1%) y Alojamiento y Restaurantes (3,6%), que en conjunto concentran más del 30% del empleo formal.

“Lo dispuesto por el gobierno promoverá mayor informalidad y desempleo, tema que no ha sido tratado con responsabilidad, sin ningún tipo de criterio técnico ni participación del Consejo Nacional del Trabajo (CNT). Ello solo afectará irreversiblemente a las empresas micro, pequeñas y medianas, importantes generadores del empleo formal”, anotó Chávez.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...
Noticias Internacionales

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...