- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremio automotor plantea crear la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial

Gremio automotor plantea crear la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial

La AAP presentó un plan al Gobierno orientado a reducir para el 2030 en 48% la contaminación ambiental generada por el parque automotor.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) manifestó su disposición de apoyar al gobierno en promover medidas que mejoren el parque automotor nacional.

Karsten Kunckel, presidente de la AAP, comentó que están dispuesto a contribuir, en lo que sea necesario, para atender las carencias del sistema nacional de transporte.

En especial, añadió, del parque automotor peruano y las actividades industriales conexas.

Durante la inauguración del III Congreso virtual Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices (organizado por APP), Kunckel señaló la disposición para contribuir con la experiencia y conocimiento de los especialistas del gremio para la urgente creación de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

“Un organismo cuya creación es necesaria para lograr una solución integral a los problemas del tránsito y la seguridad vial en el ámbito nacional”, declaró.

En ese sentido, señaló que es importante contar con el apoyo de las autoridades para que se logren dictar medidas que promueva la reactivación del sector automotor.

“No olvidemos que la actividad automotriz y actividades conexas generan el 12% del PBI nacional y que, del total de empleos formales privados, casi uno de cada diez recae en nuestro sector; pero lo más importante quizás es que del total de ingresos tributarios, el 15.4% es el resultado del trabajo formal y profesional de nuestros asociados”, precisó.

Asimismo, reafirmó el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible del país.

“La AAP ha alcanzado diversas propuestas para dinamizar la economía del país en general, entre las principales está el Plan Nacional de Electromovilidad cuyo objetivo es el desarrollo de un nuevo mercado en el Perú amigable con el medio ambiente y generador de fuente de ingresos y puestos de trabajo”.

Presentaciones

En su primer día, el III Congreso virtual Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices contó con expositores nacionales e internacionales.

Así, Ellioth Tarazona, Gerente Técnico de la AAP presentó los detalles del Plan Nacional de la Electromovilidad, una propuesta del gremio automotor.

Al respecto indicó que este documento, presentado al Gobierno, cuenta con un conjunto de propuestas sustentadas técnicamente cuyo objetivo es sentar las bases de una política nacional que incentive el uso de nuevas tecnologías para el transporte energéticamente más eficientes y su infraestructura de carga.

“Nuestro gremio promueve orgánicamente y desde hace varios años la electromovilidad y en este documento no solo decimos qué se necesita para su desarrollo, sino también cómo y cuándo”, refirió Tarazona tras precisar que, con el debido impulso a la movilidad sustentable y poniendo en marcha el plan presentado por la AAP, para el año 2030, se podría lograr reducir en un 48% la contaminación ambiental generada por el parque automotor.

Un dato

El Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices es gratuito y tiene como objetivo poner a disposición de los asistentes valiosa información sobre la evolución de la industria en un contexto global, regional y nacional, además sobre el futuro de la movilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...