- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAutoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de...

Autoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de comercio exterior

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convocó a una reunión virtual a los integrantes de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), con el objetivo de asegurar la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento, siempre garantizando la salud de las personas que participan en estas operaciones.

La sesión se realizó el último 17 de abril y estuvo presidida por la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona. En la cita, se efectuaron mesas de trabajo virtuales  donde participaron representantes del Mincetur, el  Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Promperú, Sunat, Autoridad Portuaria Nacional (APN) y los principales gremios de  operadores de comercio exterior.

Se abordaron diversos temas, como medidas sobre virtualización de trámites; protocolos de seguridad sanitaria; así como buenas prácticas en los procesos logísticos y políticas comerciales, que implementaron o implementarán los operadores portuarios y de comercio exterior.

Durante la reunión, la viceministra Bayona destacó que desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional, el Gobierno ha adoptado medidas para garantizar la continuidad de las operaciones de comercio exterior.

Por ello, desde el sector comercio exterior, se realizaron diversas acciones para facilitar los trámites virtuales en las operaciones de comercio exterior a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce). Del mismo modo, se llevaron a cabo coordinaciones con los socios comerciales para que acepten copias de certificados de origen durante el despacho, entre otras acciones, con finalidad de reducir los trámites presenciales y reducir la concentración de personas.

Cabe mencionar que, en la cita, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, destacó que las operaciones de exportación e importación son virtuales y las demás operaciones, que representan un porcentaje mínimo, están en proceso de virtualización.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño, recalcó la importancia de adoptar medidas sanitarias en las operaciones portuarias, logísticas y de transporte para mantener la operatividad del puerto.

En el caso de MTC, el director General de Políticas y Regulaciones de Transporte Multimodal, Fernando Cerna, mencionó que se realizan coordinaciones para establecer en el Callao, y diferentes lugares del país, puntos de control para la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19 a los transportistas de carga. Además de elaborar protocolos de emergencia.

Durante la reunión de trabajo también se identificaron buenas prácticas implementadas por  algunos operadores que pueden ser replicadas por empresas del mismo rubro o diversos sectores.

Al concluir la reunión de la Comufal, la viceministra Bayona solicitó el compromiso de los actores del sector en adoptar medidas que contribuyan a mitigar la propagación de contagios por Covid-19.

Para ello, se debe promover las buenas prácticas adoptadas por algunos operadores y difundir los mecanismos que se implementen para simplificar los procesos logísticos. Esto garantizará no solo la seguridad del personal, sino la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...