- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

Banco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

ECONOMÍA. El Banco Mundial anunció este martes que realizará el primer estudio subnacional de Doing Business en el Perú, con el objetivo de analizar la facilidad para hacer negocios entre localidades e identificar recomendaciones de reformas que los gobiernos nacionales y locales puedan adoptar. Así lo informó el Diario El Comercio.

El análisis se llevará a cabo en 12 ciudades del país, elegidas por la cantidad de empresas manufactureras presentes, tamaño de la población, entre otros aspectos. Estas son; Arequipa, Callao, Chachapoyas, Cusco, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Ica, Huaraz, Lima, Piura, Tarapoto y Trujillo.

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú, destacó que las ciudades elegidas representan un corte importante del país para dar señales claras de qué ocurre con las empresas en el territorio nacional.

“Lo interesante es que terminado el estudio, las ciudades podrán intercambiar buenas prácticas y podremos medirnos ante el estándar internacional. Sabemos que en el Perú hay un marco regulatorio nacional, pero también sabemos que hay otras consideraciones en cada localidad. Las diferencias dentro de un país suelen ser enormes”, indicó.

Maria Camila Roberts, encargada del estudio subnacional de Doing Business del Banco Mundial en el Perú, detalló que se medirán cuatro áreas clave y se obtendrá una muestra del desempeño por cada uno de los indicadores. A partir de ello, se mostrarán resultados para cada una de las áreas en las 12 ciudades.

Las cuatro áreas regulatorias clave son: la facilidad para abrir una empresa, que se analizará a partir de la evaluación del proceso de constitución, registro y entrada en operación de una sociedad anónima nacional; la obtención de permisos de construcción, donde se verá qué tipo de inspecciones se realizan en estos espacios y quiénes las efectúan; el registro de propiedad y las trabas que puedan presentarse; y finalmente, el cumplimiento de contratos con las diversas etapas que estos implican.

Rodríguez indicó que los resultados del estudio estarán disponibles en noviembre. Señaló que la recolección de información inició en enero y tendrá lugar hasta el mes de abril; y resaltó el apoyo brindado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos locales y regionales.

Por su parte, Roberts, remarcó que los insumos que se generen a partir del análisis permitirán orientar y generar acciones para mejorar el clima de negocios a nivel local.

“Iremos con sector privado para recoger datos de su experiencia. [….] Las municipalidades designarán a una persona que sirva de canal de comunicación entre el equipo del proyecto y el gobierno para distribuir cuestionarios entre los empresarios de una localidad, garantizar presencia de funcionarios competentes, entre otros”, explicó la funcionaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...