- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

Banco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

ECONOMÍA. El Banco Mundial anunció este martes que realizará el primer estudio subnacional de Doing Business en el Perú, con el objetivo de analizar la facilidad para hacer negocios entre localidades e identificar recomendaciones de reformas que los gobiernos nacionales y locales puedan adoptar. Así lo informó el Diario El Comercio.

El análisis se llevará a cabo en 12 ciudades del país, elegidas por la cantidad de empresas manufactureras presentes, tamaño de la población, entre otros aspectos. Estas son; Arequipa, Callao, Chachapoyas, Cusco, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Ica, Huaraz, Lima, Piura, Tarapoto y Trujillo.

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú, destacó que las ciudades elegidas representan un corte importante del país para dar señales claras de qué ocurre con las empresas en el territorio nacional.

“Lo interesante es que terminado el estudio, las ciudades podrán intercambiar buenas prácticas y podremos medirnos ante el estándar internacional. Sabemos que en el Perú hay un marco regulatorio nacional, pero también sabemos que hay otras consideraciones en cada localidad. Las diferencias dentro de un país suelen ser enormes”, indicó.

Maria Camila Roberts, encargada del estudio subnacional de Doing Business del Banco Mundial en el Perú, detalló que se medirán cuatro áreas clave y se obtendrá una muestra del desempeño por cada uno de los indicadores. A partir de ello, se mostrarán resultados para cada una de las áreas en las 12 ciudades.

Las cuatro áreas regulatorias clave son: la facilidad para abrir una empresa, que se analizará a partir de la evaluación del proceso de constitución, registro y entrada en operación de una sociedad anónima nacional; la obtención de permisos de construcción, donde se verá qué tipo de inspecciones se realizan en estos espacios y quiénes las efectúan; el registro de propiedad y las trabas que puedan presentarse; y finalmente, el cumplimiento de contratos con las diversas etapas que estos implican.

Rodríguez indicó que los resultados del estudio estarán disponibles en noviembre. Señaló que la recolección de información inició en enero y tendrá lugar hasta el mes de abril; y resaltó el apoyo brindado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos locales y regionales.

Por su parte, Roberts, remarcó que los insumos que se generen a partir del análisis permitirán orientar y generar acciones para mejorar el clima de negocios a nivel local.

“Iremos con sector privado para recoger datos de su experiencia. [….] Las municipalidades designarán a una persona que sirva de canal de comunicación entre el equipo del proyecto y el gobierno para distribuir cuestionarios entre los empresarios de una localidad, garantizar presencia de funcionarios competentes, entre otros”, explicó la funcionaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...