- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad

Banco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad

ECONOMÍA. Banco Mundial: PBI de Perú crece con reducción de pobreza y desigualdad. El Perú aprovechó de manera inteligente el crecimiento de su economía en los últimos 15 años para disminuir los índices de pobreza y es uno de los países de América Latina con mejores resultados en este tema, consideró el Banco Mundial (BM). Así  informó la agencia de Andina.

“Perú se ha caracterizado en haber aprovechado su crecimiento económico en los últimos 15 años de una forma inteligente y con un gran elemento de redistribución”, dijo el director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Alberto Rodríguez.

Sostuvo que otros países de América Latina no han tenido ese mismo rendimiento en la reducción de los niveles de pobreza e inequidad, pues sus índices no bajaron como se hizo en Perú.

“En el caso peruano, lo más importante es anotar que la pobreza siguió cayendo significativamente en el área urbana, mientras que en el área rural la caída fue un poco menor”, manifestó.

El representante del Banco Mundial destacó que el Perú ha logrado avances significativos en la reducción de la desnutrición crónica infantil y de la pobreza.

“En varios temas ya ha alcanzado las Metas del Milenio, uno de ellos, el índice de mortalidad infantil, se ha reducido en dos tercios desde 1990 hasta 2015”, indicó.

Desaceleración económica

Rodríguez señaló que pese a que la caída de la pobreza ahora es más lenta, por la desaceleración económica, en este momento es más importante pensar en cómo protegemos a las poblaciones más vulnerables, lo cual debe ser el gran desafío.

“Se espera que el año entrante el crecimiento económico en Perú vuelva a recuperarse, pero mientras eso sucede hay familias vulnerables que pueden volver a caer en la pobreza, por eso se debe pensar en los mecanismos, instrumentos y programas que protejan a esas familias vulnerables”, afirmó.

El especialista del Banco Mundial consideró imprescindible actuar en ese sentido, para que esas familias vulnerables no recaigan en la pobreza en un contexto de desaceleración económica, por lo menos en este año.

“Creo que toda la región se ha visto afectada por la desaceleración económica y por eso las cifras de pobreza que antes bajaban en toda la región más rápido, a nivel generalizado se han moderado un poco”, manifestó.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...