- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBBVA Research: Actividad productiva crecería 2.9 % este año impulsada por el...

BBVA Research: Actividad productiva crecería 2.9 % este año impulsada por el consumo privado

Adicionalmente, en su informe Situación Perú, considera una mejora gradual de la confianza de los agentes económicos y un escenario político similar al actual.

La actividad productiva nacional crecería 2.9 % este año impulsada por el consumo privado, en recuperación, la inflación controlada y los recortes adicionales de la tasa de referencia (flexibilización de condiciones crediticias) del Banco Central de Reserva (BCR), proyectó el BBVA Research.

Adicionalmente, en su informe Situación Perú, considera una mejora gradual de la confianza de los agentes económicos y un escenario político similar al actual. Así, refiere que luego de avanzar 2.5 % en el primer semestre del año, mantiene las proyecciones de crecimiento para la economía peruana difundidas en junio.

De acuerdo con el economista jefe del BBVA, Hugo Perea, este año resaltará a nivel sectorial la pesca lo cual incidirá en una expansión de la manufactura primaria.

Gasto privado

En estas previsiones, el gasto privado ganará tracción en los próximos trimestres, mientras que el gasto público se moderará, orientándose al cumplimiento de los techos establecidos en la regla fiscal, indica el informe.

Agrega que el escenario que presenta BBVA Research es consistente con que la anomalía climatológica se ha disipado y que los pronósticos de las entidades especializadas indican condiciones normales en los siguientes meses.

Además, menciona que por el lado político y social, la situación seguirá siendo relativamente estable, aunque el riesgo regulatorio es latente.

Las proyecciones del informe Situación Perú también incluyen el impacto que tendrá sobre el gasto la liberación de fondos pensiones, una mejora paulatina de las condiciones financieras, el aumento que ha tenido la confianza empresarial -que se va consolidando en terreno optimista-.



Inflación contenida

Durante la presentación, BBVA Research destacó que la inflación se ha mantenido en los últimos meses alrededor del centro del rango meta y estima que en los próximos meses no se alejará mucho de ese nivel.

Esta proyección se sustenta en que, según el informe Situación Perú, las expectativas inflacionarias están ancladas, hay holguras en la economía, la recuperación de la actividad es aún incipiente, y el clima será relativamente normal.

Prevé, sin embargo, que habrá cierta aceleración de la inflación en el cuarto trimestre debido a que la base de comparación interanual es baja, cerrando el año en torno a 2.5 %.

Política monetaria

Por el lado de la política monetaria, la entidad recordó que el Banco Central de Reserva viene recortando su tasa de política desde setiembre del año pasado y que esta se ubica actualmente en 5.25 %.

“El descenso de la inflación generó el espacio para estos recortes, que buscan normalizar la posición de la política monetaria (aún contractiva). Sin embargo, el ciclo de rebajas de la tasa avanzó gradualmente por la volatilidad que genera en los mercados financieros la incertidumbre sobre las acciones de la Fed y la resistencia a ceder que mostró la inflación subyacente local (particularmente en junio y julio)”, indica el informe.

Para BBVA Research, con la inflación subyacente de vuelta en el rango meta (2.6 % en setiembre) y con la Fed habiendo iniciado ya su propio ciclo de normalización monetaria, los recortes de la tasa de interés de referencia continuarán hasta cerrar el año en torno a 4.5 %.

“La aún incipiente recuperación de la actividad y la postura monetaria restrictiva así lo sugieren, aunque estas rebajas estarán condicionadas al comportamiento del tipo de cambio”, asevera.

Tipo de cambio

En relación al tipo de cambio, BBVA Research anticipa que en lo que resta del año la evolución prevista para el diferencial de tasas de interés sol-dólar no generará mayor presión sobre la moneda peruana, pero no descarta que el proceso electoral en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas impriman presiones alcistas transitorias sobre el tipo de cambio.

“El alto superávit en las cuentas externas brindará soporte a la moneda local. Así, estimamos que el precio de la moneda estadounidense cerrará el año en un rango entre 3.70 y 3.80 soles por dólar (como promedio diario para diciembre)”, indica el informe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...