Las empresas peruanas han anticipado que se están preparando para tratar de mantener su participación en ese mercado.
Los nuevos aranceles de Estados Unidos tendrán un impacto en la economía de Perú, pero por ahora se espera que el efecto sea «moderado». Así lo dijo, en una conferencia telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas.
El funcionario dijo que el arancel del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump a Perú – y a otros países de la región- se aplica a alrededor del 70 % de las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos, y el resto a otros productos entre ellos algunos minerales, «no lo están».
También puedes leer: IPE: Economía peruana habría crecido 2.9% en febrero por construcción
«Obviamente va haber un impacto, pero se espera a la fecha con la información actual que éste sea moderado, tomando en cuenta que las exportaciones nuestras no compiten con las de Estados Unidos», dijo.
Agregó que las empresas peruanas han anticipado que se están preparando para tratar de mantener su participación en ese mercado, según entrevistas a compañías que ha tenido el BCRP.
Finalmente, destacó que la economía de Perú viene creciendo a buen ritmo a diferencia de otros países de la región y estimó una expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en torno al 4% para el primer trimestre del año.