- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año...

BCR: si se mantiene nivel de diciembre 2021, PBI de este año crecería 2.7%

Julio Velarde dice que Perú crece mejor que la región de América Latina, cuya expansión es baja.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que de mantenerse el nivel de desempeño económico de diciembre del 2021, el crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano será de 2.7% este año.

“Gran parte del crecimiento del presente año será por el crecimiento allanado el año pasado. Me explico, si se mantiene simplemente el nivel de diciembre, el PBI de este año crecería 2.7%”, manifestó en RPP.

“Crecemos mejor que la región, pero América Latina está teniendo un comportamiento muy pobre en los últimos años”, agregó.

Julio Velarde recordó que el Perú ha tenido la crisis política de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, la salida de Martín Vizcarra y otros problemas económicos, pero el país más o menos siguió creciendo, porque se esperaba que las reglas de juego se mantuvieran.

“En el caso de la pandemia creo que en general se reaccionó bien, y tal vez lo que fue muy estricto es el confinamiento”, refirió.

Por otra parte, el economista indicó que el BCR está estimando un crecimiento de 0% de la inversión privada para el presente año.

“Ya en el cuarto trimestre del año pasado estaba creciendo bastante bajo, 3%, a pesar de haber terminado el año creciendo 40%”, sostuvo.

Asimismo, el presidente del BCR comentó que la inversión pública está cayendo en los últimos cinco meses, luego de que venía creciendo desde la gestión de la exministra de Economía María Antonieta Alva, y posteriormente con Waldo Mendoza y los primeros tres meses de gobierno del presidente Pedro Castillo.

“El efecto multiplicador de la inversión pública sobre el PBI es bastante importante, porque nosotros lo calculamos en 1.5 veces”, señaló.

Tipo de cambio

Julio Velarde recordó que en el Perú el BCR interviene en el tipo de cambio, lo cual impidió que la cotización del dólar subiera excesivamente.

“En el tipo de cambio no todos los países intervienen, en Chile o Colombia es flotante (precio del dólar se define por la oferta y la demanda, sin intervención del Banco Central)”, sostuvo.

El presidente del BCR explicó que, inicialmente, la presión cambiaria vino de los inversionistas, que comenzaron a comprar desde la primera vuelta de las elecciones del 2021, pero con mayor fuerza en el segundo trimestre del año pasado.

“El año pasado han salido casi 17,000 millones de dólares del país, que es una cantidad enorme, y nunca el Banco Central ha intervenido tanto”, mencionó.

“El rol del Banco Central es la estabilidad de precios, buscando una estabilidad macroeconómica, por el lado del control de la inflación. Segundo, tratar de evitar, en lo posible, crisis financieras”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...