- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Perú crecería 13.2% este año de mantener ritmo de expansión

BCR: Perú crecería 13.2% este año de mantener ritmo de expansión

Velarde indicó que solo Chile supera a Perú en nivel de crecimiento, pero que nuestro país está por encima de Brasil, Argentina, Colombia y México.

De mantenerse el ritmo de expansión a agosto, la economía peruana crecería, este año, 13.2%, gracias a las políticas que se aplicaron para una recuperación rápida del aparato productivo del país. Así lo señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

“Si se mantiene el nivel de producción al que se ha llegado en agosto, el crecimiento de la economía este año sería de 13.2%, que es una cifra impresionante”, resaltó.

Agregó que «estamos mejor que cualquiera de los seis países más grandes de Europa, en cuanto a recuperación, al nivel más alto frente a la pandemia”.

Velarde indicó que solo Chile supera a Perú en nivel de crecimiento, pero que nuestro país está por encima de Brasil, Argentina, Colombia y México.

“Chile está ya 8% en agosto, por encima su nivel prepandemia, luego seguimos nosotros con 2% por encima. Los demás están por debajo, como Brasil, Argentina, Colombia y México”, sostuvo.

El presidente del BCR destacó que desde el año pasado se han aplicado políticas fiscales y monetarias que están permitiendo una fuerte y rápida recuperación de la economía peruana. Así, explicó que «no es solo rebote, es consecuencia de las acciones de política que se tomaron”.

Retos en el actual panorama

Asimismo, Velarde consideró que el país se enfrenta a una circunstancia de incertidumbre, por la salida de 15,000 millones de dólares en lo que va del año.

“Si bien la mayor de la salida ha sido en el segundo trimestre, si uno compara la salida de capitales en mayo, fue 14 veces mayor a la que hubo en octubre, o sea, en gran medida es dinero nervioso que se fue muy rápido”, señaló.

Se han tenido presiones cambiarias enormes, dijo el destacado economista, y nunca el BCR ha intervenido tanto como hasta ahora, pero de una forma prudente. Así, «hemos vendido más de 10,000 millones de dólares en mercado Spot y casi 5,000 millones de dólares en derivados, pero aun así las reservas son más que antes de la pandemia”.

“Lo digo porque es importante que se tenga la confianza en que hay reservas suficientes, por lo cual escenarios como los que hubo en Argentina son casi imposibles que se pudieran producir”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...