- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

BCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

Estos nuevos billetes se emitirán desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en circulación nuevos billetes de S/ 20 y S/ 50 que incorporan modernos diseños, nuevos motivos y renovados elementos de seguridad, dentro de su programa de emisión de la nueva familia de billetes.

Con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestra literatura e historia del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna.

Estos nuevos billetes estarán en circulación desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El BCRP también comentó que los diseños han sido elaborados por la prestigiosa empresa inglesa De La Rue International Limited, que ganó el concurso de diseño convocado por el Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo.

Nueva familia de billetes

Los billetes de la nueva familia se caracterizan por contar con renovados elementos de seguridad de fácil reconocimiento por parte del público.

Su temática está enfocada en personajes del siglo XX que han influido notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia.

También se destaca la temática de la biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna, para lo cual contamos con el apoyo del Ministerio del Ambiente.

Se debe indicar que desde el 22 de julio del año pasado se inició la puesta en circulación de la nueva familia de billetes con la emisión de las denominaciones de S/ 10 y S/ 100.

Nuevo billete de S/ 20

El color predominante del billete de S/ 20 es el amarillo ocre, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el lado anverso, se muestra la imagen de nuestro literato y etnólogo José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, 1911 – Lima, 1969) figura fundamental de la literatura indigenista del Perú. Entre su vasta obra literaria destacan “Yawar Fiesta”, “Los Ríos Profundos” y “Todas las Sangres”, entre otras.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Arguedas y la denominación en números dentro de un triángulo.

Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente que cambia de color de verde a azul y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color.

Al girar el billete, este diseño cambia de verde a azul, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se ubica el número oculto, que corresponde a la denominación 20, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del cóndor y de la Flor de la Cantuta. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Nuevo billete de S/ 50

El color predominante del billete de S/ 50 es el rojo, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el anverso, figura el retrato de nuestra historiadora e investigadora del mundo andino María Rostworowski Tovar (Barranco, 1915 – Lima, 2016) siendo una de sus obras más reconocida “Historia del Tahuantinsuyu” en la que se explica el surgimiento y apogeo del Estado Inca.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Rostworowski y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente de color marrón que muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de oro a verde, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se encuentra el número oculto, que corresponde a la denominación 50, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del jaguar y la Puya Raimondi. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Toma nota

La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:

  • S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
  • S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
  • S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
  • S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...