- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

BCRP emite billetes de S/ 20 y S/ 50 con nuevos diseños

Estos nuevos billetes se emitirán desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en circulación nuevos billetes de S/ 20 y S/ 50 que incorporan modernos diseños, nuevos motivos y renovados elementos de seguridad, dentro de su programa de emisión de la nueva familia de billetes.

Con estos billetes se rinde homenaje a destacados personajes de nuestra literatura e historia del siglo XX, resaltando además nuestra variada flora y fauna.

Estos nuevos billetes estarán en circulación desde el 20 de julio de este año y circularán de forma simultánea con los actuales billetes de estas denominaciones.

El BCRP también comentó que los diseños han sido elaborados por la prestigiosa empresa inglesa De La Rue International Limited, que ganó el concurso de diseño convocado por el Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo.

Nueva familia de billetes

Los billetes de la nueva familia se caracterizan por contar con renovados elementos de seguridad de fácil reconocimiento por parte del público.

Su temática está enfocada en personajes del siglo XX que han influido notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia.

También se destaca la temática de la biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna, para lo cual contamos con el apoyo del Ministerio del Ambiente.

Se debe indicar que desde el 22 de julio del año pasado se inició la puesta en circulación de la nueva familia de billetes con la emisión de las denominaciones de S/ 10 y S/ 100.

Nuevo billete de S/ 20

El color predominante del billete de S/ 20 es el amarillo ocre, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el lado anverso, se muestra la imagen de nuestro literato y etnólogo José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, 1911 – Lima, 1969) figura fundamental de la literatura indigenista del Perú. Entre su vasta obra literaria destacan “Yawar Fiesta”, “Los Ríos Profundos” y “Todas las Sangres”, entre otras.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Arguedas y la denominación en números dentro de un triángulo.

Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente que cambia de color de verde a azul y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color.

Al girar el billete, este diseño cambia de verde a azul, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se ubica el número oculto, que corresponde a la denominación 20, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del cóndor y de la Flor de la Cantuta. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Nuevo billete de S/ 50

El color predominante del billete de S/ 50 es el rojo, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales.

En el anverso, figura el retrato de nuestra historiadora e investigadora del mundo andino María Rostworowski Tovar (Barranco, 1915 – Lima, 2016) siendo una de sus obras más reconocida “Historia del Tahuantinsuyu” en la que se explica el surgimiento y apogeo del Estado Inca.

Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Rostworowski y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad intersaliente de color marrón que muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.

En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de oro a verde, mostrando efectos de movimiento.

Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se encuentra el número oculto, que corresponde a la denominación 50, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del jaguar y la Puya Raimondi. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Toma nota

La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:

  • S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
  • S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
  • S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
  • S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...