- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP eleva tasa de interés de referencia a 7,50%

BCRP eleva tasa de interés de referencia a 7,50%

Según el ente emisor, una razón fue que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 8,28% en octubre a 8,45% en noviembre.

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7,50 por ciento.

“Se ha continuado con los ajustes de la posición de política monetaria”, detalló el BCRP en su comunicado.

Razones

En su reporte, el ente emisor precisó que una razón para esta decisión fue la tasa de inflación.

Así, comentó que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 8,28 por ciento en octubre a 8,45 por ciento en noviembre.

Mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 5,72 por ciento en octubre a 5,71 por ciento en noviembre.

“Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación”, resaltó.

Otro motivo fue el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado.

Tal situación se ha visto impactada por los conflictos internacionales que han conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global.

“Un incremento en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región”, indicó.



Proyecciones

Por otro lado, el BCRP proyectó una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre del próximo año.

Debido, principalmente, a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.

“Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 4,78 por ciento en octubre a 4,68 por ciento en noviembre”, expuso.

“Para el 2023 se ubican en 4,40 por ciento, por encima del límite superior del rango meta de inflación”, subrayó el BCRP.

Tramo pesimista

Por otro lado, el directorio del banco central consideró que la mayor parte de los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se mantiene en el tramo pesimista.

Además, las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial han venido disminuyendo por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas.

Así como el impacto de la inflación sobre el consumo, el menor crecimiento de China y los conflictos internacionales.



Finalmente, el directorio destacó seguir atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes.

Incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.

“El directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para asegurar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...