- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBeca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a...

Beca Mujeres en Ciencia: Cerca del 90% optó por carreras relacionadas a ingeniería

En las preferencias de las mujeres, destacan Ingeniería Industrial, Civil y Ambiental.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) informó que el 86.4 % de seleccionadas del segundo momento de postulación de Beca Mujeres en Ciencia (BMC) optó por carreras relacionadas a la ingeniería. Las ganadoras seguirán sus estudios en prestigiosas universidades del país becadas por el Estado peruano.

Del rubro de las ingenierías, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil son las carreras preferidas por los talentos con el 18.2 % cada uno.

Le siguen Ingeniería Ambiental (10.2 %), Ingeniería Industrial y de Sistemas (10.2 %), Ingeniería Mecatrónica (10.2 %), Ingeniería de Sistemas de Información (8 %), Ingeniería de Sistemas Empresariales (3.4 %), Ingeniería en Gestión Ambiental (2.3 %), entre otros.

También figuran Arquitectura con el 12.5 %, y Arquitectura y Urbanismo Ambiental con el 1.1 %.

El concurso tuvo la finalidad de fomentar la participación de las mujeres en carreras relacionadas a las ciencias, ingenierías, matemáticas y tecnologías y, así, reducir las brechas de género para que aporten con sus conocimientos en el desarrollo del Perú.

Indicadores de importancia

El 61.3 % de las nuevas seleccionadas del concurso pertenecen a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Con relación al lugar de procedencia, Lima concentra el 25 %; Puno, el 12.5 %; y Piura, el 11.4 %. Le siguen Junín (6.8 %), Amazonas (4.5 %), Áncash (4.5 %), Cajamarca (4.5 %), Huánuco (4.5 %), Pasco (4.5 %) e Ica (4.5 %). Completan la lista Ayacucho (3.4 %), Callao (2.3 %), Apurímac (2.3 %), Ucayali (2.3 %), Tumbes (1.1 %), Tacna (1.1 %), San Martín (1.1 %), Moquegua (1.1 %), Madre de Dios (1.1 %) y Cusco (1.1 %).

Asimismo, el 94.3 % de las ganadoras estudió en un colegio público, mientras que la diferencia en una institución educativa privada. En cuanto al rango de edades, el 72.7 % tiene 17 años; el 25 %, 16 años; y el 2.3 %, 18 años.

A las ganadoras, el Estado peruano les cubrirá desde los costos académicos universitarios hasta su manutención. Estos son matrícula, pensión de estudios, inglés, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), laptop, costos administrativos de grado y/o titulación, entre otros.

En total, a través de Beca Mujeres en Ciencia 2021, el Pronabec otorgó 150 becas integrales. En el primer momento, que culminó en marzo, se adjudicaron 62 becas y en este segundo momento, 88.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...