- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce más de la Beca Técnico Productiva Repared 2022

Conoce más de la Beca Técnico Productiva Repared 2022

Pronabec informa que se trata de 120 becas integrales para estudios de módulos de formación o cursos de capacitación.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó Beca para Situaciones Especiales en Formación Técnico Productiva Repared, convocatoria 2022, más conocida como Beca Técnico Productiva Repared.

A través de este concurso, se brindarán 120 becas integrales para estudios de módulos de formación o cursos de capacitación.

Este apoyo educativo estará dirigido a las víctimas de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000.

También señaló que las personas deben vivir en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima – Callao, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

De igual manera, Pronabec precisó que los módulos o cursos tienen una duración de hasta seis meses con un máximo de 600 horas pedagógicas.

Además, el objetivo es brindar a los beneficiarios la oportunidad de tener o perfeccionar su oficio y así puedan mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

Detalles de la beca

La beca cubre costos de matrícula, pensión de estudios en regiones de residencia de los ganadores, materiales del módulo de formación o curso de capacitación.

Así como el costo del certificado emitido por las IES al culminar de manera satisfactoria los estudios.

Asimismo, subvenciona la alimentación, el alojamiento (cuando corresponda), la movilidad local y los útiles de escritorio.

Requisitos

Los interesados en participar deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad peruana.
  • Tener, como mínimo, 18 años a la fecha de aprobación de las bases.
  • Residir en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima – Callao, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
  • Haber culminado, como mínimo, la educación primaria en una institución educativa de Educación Básica Regular o Básica Alternativa o Básica Especial, pública o privada en el territorio nacional, reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Haber sido admitido por una Institución de Educación Superior elegible, según lista de IES, módulos de formación o cursos de capacitación y sedes de estudios elegibles, para estudios en la misma región de domicilio actual.
  • Encontrarse inscrito en el Registro Único de Victimas (RUV) de la violencia acaecida en el país entre 1980 a 2000 o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación del Consejo de Reparaciones (Rebred), para el caso del familiar directo (hijo/a o nieto/a) sujeto de transferencia de beneficios en educación, a cargo del Consejo de Reparaciones.
  • Formato de ficha de postulación.

Más datos

  • La postulación al concurso es completamente gratis y virtual a través de www.pronabec.gob.pe/beca-tecnico-productiva-repared del 7 de febrero al 20 de mayo del 2022.
  • Para mayor información, se recomienda a los interesados revisar con detenimiento las bases publicadas en la web indicada líneas arriba.
  • También pueden comunicarse con el Pronabec mediante la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 8230.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...