- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBoFa: Precios de las materias primas marcan el mejor año desde 1915

BoFa: Precios de las materias primas marcan el mejor año desde 1915

Ello se debe a factores como la pandemia, los cierres, los disturbios civiles, la guerra, el exceso de estímulo monetario y fiscal y cadenas de suministro rezagadas que dieron resultado a una inflación «épica».

Agencia Reuters.- Los precios de las materias primas están en camino de su mayor aumento en más de un siglo, mientras que los activos de renta fija experimentaron la racha más prolongada de salidas desde el sector financiero, ya que la guerra en Ucrania exacerba las presiones inflacionarias tras el fin del confinamiento por el coronavirus, dijo el viernes BofA.

«Los precios de las materias primas van encaminados al mejor año desde 1915», dijeron en una nota semanal analistas del banco de inversión, mencionando una serie de factores, como la pandemia, los cierres, los disturbios civiles, la guerra, el exceso de estímulo monetario y fiscal y cadenas de suministro rezagadas que dieron resultado a una inflación «épica».

Del mismo modo, el banco dijo que los bonos de gobiernos estaban en su peor año desde 1949 y «los rendimientos negativos de la deuda están desapareciendo silenciosamente» del mercado, a medida que los bancos centrales se embarcan en un ciclo de ajuste monetario y elevan las tasas de interés para controlar la inflación.



Según los datos de EPFR, BofA dijo que los flujos semanales de capital a fondos registraron 13.200 millones de dólares en efectivo, 2.100 millones de dólares en oro, 200 millones en bonos y 1.900 millones de dólares en acciones. En flujos notables, los bonos experimentaron 11 semanas consecutivas de éxodos, la mayor racha desde el cuarto trimestre de 2008.

El indicador sobre desempeño de activos a futuro de BofA, una señal del mercado que sugiere cuándo comprar o vender activos de riesgo en función de una combinación de precios de los valores, pasó al territorio de recomendación de compra por primera vez desde marzo de 2020.

El análisis de BoFA muestra que las acciones globales han subido un 8% en las 12 semanas posteriores al aviso de compra.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...