- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es...

Ministro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país

Actualmente existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país, ratificó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señalando que el Plan Impulso Perú contiene medidas específicas para promover la confianza de los inversionistas, la cual se ha visto ratificada en los últimos días con los anuncios de distintas empresas del sector minero respecto al desarrollo de nuevas inversiones en proyectos y operaciones, porque reconocen las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país.

“Los empresarios están dando un voto real y concreto por el Perú, y demuestran en los hechos que mantienen su confianza por invertir en los grandes proyectos que impulsarán nuestra economía en los próximos años, generando empleo formal, y con los ingresos que esta actividad genere se pondrá brindar mayor atención a la población, cerrando brechas sociales y productivas. Podemos continuar mejorando esa confianza solo si trabajamos juntos”, comentó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

Esta semana, en el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios e inversionistas de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico han confirmado apertura y ampliación de actividades en varias zonas del país. El inicio de operaciones de la mina Quellaveco en Moquegua es una de ellas, con una inversión de US$5,500 millones; así como el comienzo de las perforaciones de Minerals Americas – BHP en su proyecto cuprífero Jatun Orcco en Huancavelica, además que ha manifestado su interés de amplia su presencia en el país.

Por su parte, el proyecto minero Zafranal se encuentra a la espera de la aprobación de su estudio de impacto ambiental que podría llegar a significar una inversión de más de US$ 2,000 millones. Mientras que Southern busca poner en marcha nuevas operaciones en Michiquillay, y poder retomar la expansión de Cuajone.

Asimismo, hace unas semanas, Newmont confirmó la inversión de US$ 350 millones en los próximos 2 años en su proyecto Yanacocha Sulfuros. “Nuestro objetivo es darle impulso al avance de proyectos, entre ellos los mineros que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.  En ese sentido, ampliaremos el portafolio de seguimiento del equipo técnico para agilizar los procedimientos de ocho proyectos mineros, como son: Las Bambas, Quellaveco, Yanacocha Sulfuros, Ampliación Toromocho, mina Justa, Extensión Antamina, optimización Inmaculada, Zafranal y San Gabriel”, sostuvo el titular de la cartera de Economía y Finanzas.

En la actualidad existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas, la gran mayoría de ellos en factibilidad o pre-factibilidad.

Recientemente el ministro Burneo anunció que, como parte del Plan Impulso Perú, se consideran tres grandes ejes para impulsar la minería, que es un sector estratégico para el país. Se trata de un conjunto de medidas que facilitan e impulsan el desarrollo de estas inversiones esenciales no solo para el país, sino también para las comunidades alrededor de la zona de influencia, pues se genera empleo formal y mayor actividad económica.

El titular del MEF reiteró la disposición de la institución, plasmada en el Plan Impulso Perú, para propiciar un entorno favorable con las inversiones en el Perú, y con el desarrollo social y sostenible de las comunidades donde se desarrollan las actividades de este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...