- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es...

Ministro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país

Actualmente existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país, ratificó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señalando que el Plan Impulso Perú contiene medidas específicas para promover la confianza de los inversionistas, la cual se ha visto ratificada en los últimos días con los anuncios de distintas empresas del sector minero respecto al desarrollo de nuevas inversiones en proyectos y operaciones, porque reconocen las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país.

“Los empresarios están dando un voto real y concreto por el Perú, y demuestran en los hechos que mantienen su confianza por invertir en los grandes proyectos que impulsarán nuestra economía en los próximos años, generando empleo formal, y con los ingresos que esta actividad genere se pondrá brindar mayor atención a la población, cerrando brechas sociales y productivas. Podemos continuar mejorando esa confianza solo si trabajamos juntos”, comentó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

Esta semana, en el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios e inversionistas de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico han confirmado apertura y ampliación de actividades en varias zonas del país. El inicio de operaciones de la mina Quellaveco en Moquegua es una de ellas, con una inversión de US$5,500 millones; así como el comienzo de las perforaciones de Minerals Americas – BHP en su proyecto cuprífero Jatun Orcco en Huancavelica, además que ha manifestado su interés de amplia su presencia en el país.

Por su parte, el proyecto minero Zafranal se encuentra a la espera de la aprobación de su estudio de impacto ambiental que podría llegar a significar una inversión de más de US$ 2,000 millones. Mientras que Southern busca poner en marcha nuevas operaciones en Michiquillay, y poder retomar la expansión de Cuajone.

Asimismo, hace unas semanas, Newmont confirmó la inversión de US$ 350 millones en los próximos 2 años en su proyecto Yanacocha Sulfuros. “Nuestro objetivo es darle impulso al avance de proyectos, entre ellos los mineros que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.  En ese sentido, ampliaremos el portafolio de seguimiento del equipo técnico para agilizar los procedimientos de ocho proyectos mineros, como son: Las Bambas, Quellaveco, Yanacocha Sulfuros, Ampliación Toromocho, mina Justa, Extensión Antamina, optimización Inmaculada, Zafranal y San Gabriel”, sostuvo el titular de la cartera de Economía y Finanzas.

En la actualidad existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas, la gran mayoría de ellos en factibilidad o pre-factibilidad.

Recientemente el ministro Burneo anunció que, como parte del Plan Impulso Perú, se consideran tres grandes ejes para impulsar la minería, que es un sector estratégico para el país. Se trata de un conjunto de medidas que facilitan e impulsan el desarrollo de estas inversiones esenciales no solo para el país, sino también para las comunidades alrededor de la zona de influencia, pues se genera empleo formal y mayor actividad económica.

El titular del MEF reiteró la disposición de la institución, plasmada en el Plan Impulso Perú, para propiciar un entorno favorable con las inversiones en el Perú, y con el desarrollo social y sostenible de las comunidades donde se desarrollan las actividades de este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...