- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBVL cerró la semana con ganancias por avance de casi todos sus...

BVL cerró la semana con ganancias por avance de casi todos sus sectores

En tanto, el dólar finalizó la semana a la baja con intervención de US$ 74 millones del BCR.

Un día después de que el Congreso otorgara el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Mirtha Vásquez, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró la semana con ganancias gracias al buen desempeño de las acciones de casi todo sus sectores.

El Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, registró una subida de 0.82% y se ubicó en 20,420.1 puntos, al cierre de las operaciones.

Asimismo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado local, mostró un avance de 1.11% y terminó en 543.81 unidades.

Durante la sesión, se cotizaron acciones de 72 empresas, de las cuales 42 subieron, 14 bajaron y 16 no registraron variación.

También puedes leer: Congreso otorgó voto de confianza al Gabinete liderado por Mirtha Vásquez

Consumo (1.44%), minería (0.79%), servicios (0.71%), electricidad (0.71%), industrial (0.41%) y construcción (0.16%) son los sectores que registraron ganancias.

Entre los papeles que más subieron durante la jornada de hoy en el mercado bursátil limeño figuran Empresa Siderúrgica del Perú (7.09%), Nexa Resources Perú (6.25%), Corporación Aceros Arequipa (4.08%), Candente Copper (3.70%) y Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston (3.68%).

¿Y el dólar?

El dólar cerró a la baja la semana en la plaza cambiaria local. Así, al término de la sesión, el precio del dólar se situó en S/ 4.0120, un nivel menor en 0.05% frente a los S/ 4.0140 del cierre del jueves, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El dólar se movió con altibajos durante la jornada. Para contener la subida del billete verde, el BCR salió a colocar swaps cambiarios por S/ 320 millones en dos subastas y swaps de tasas de interés por S/ 200 millones.

Minutos antes del cierre de la jornada, el instituto emisor también salió a vender directamente en el mercado US$ 74 millones, a un tipo de cambio promedio de S/ 4,0150 por dólar. Con esto, el BCR acumula ventas al contado por US$ 617 millones en noviembre y US$ 10,639 millones en lo que va del año.

Operadores han referido que el dólar puede bajar por debajo de S/ 4 luego que el Gabinete Vásquez consiguió el voto de confianza, por lo que se espera que supere el ambiente de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo que exarcebaba la incertidumbre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...