- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCADE 2019: “Perú es ejemplo de éxito en América Latina”

CADE 2019: “Perú es ejemplo de éxito en América Latina”

ECONOMÍA. El periodista y analista internacional Andrés Oppenheimer dijo en la CADE 2019 que, a pesar de los problemas políticos y judiciales, el Perú continúa siendo un ejemplo de éxito en América Latina por su crecimiento económico y la reducción de la pobreza, pero que debe solucionar sus problemas de corrupción y la diversificación de su producción.

El autor de Sálvese quien pueda, su último libro, fue el expositor principal de la primera sesión del cónclave empresarial de Paracas, que se denominó ‘Los desafíos políticos y tecnológicos de América Latina en tiempos de convulsión’, en referencia al estado de la economía de la región, en medio del surgimiento de protestas sociales en varias naciones.

Necesita correcciones

“¿Dónde queda el Perú en todo este torbellino de vientos que soplan en todas las direcciones [en América Latina]? Creo que el Perú, igual que Chile, es una historia de éxito en América Latina, en reducción de la pobreza, en democracia. Por supuesto, igual que Chile, igual que cualquier otro sistema, necesita correcciones, obviamente, pero el que diga que no […] habría que regalarle un pasaje de ida a Venezuela”, anotó.

Calificó de impresionante que el Perú redujera la pobreza de su población, de 59% en el 2004 a 22% en el 2017, de acuerdos con datos oficiales.

Sin embargo, para el columnista del Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta, por CNN en Español, una de las correcciones pendientes en el país es la diversificación productiva y, por otro lado, hacer los cambios económicos que demanda la población sobre la base de lo que ha funcionado, y no de lo que no funcionó.

“El Perú necesita correcciones, tiene que diversificar su economía, no puede seguir haciendo las mismas cosas, vendiendo las mismas cosas, produciendo las mismas cosas que hace 100 años. Lo que debe hacer es construir sobre lo que ha funcionado, y no tratar de cambiarlo por lo que obviamente no funciona”, apuntó.

Democracia ruidosa

En otro momento de su exposición, Oppenheimer dijo que si bien no quería referirse a los problemas judiciales que afrontan expresidentes, exministros y líderes políticos en el país, involucrados por casos de corrupción, sí está convencido de que estos asuntos no detienen al país en la modernización y reducción de la pobreza.

“No voy a meterme en los temas legales del Perú. La política en el Perú es tan complicada que ni ustedes la entienden, así que no me pidan que la entienda”, señaló ante las risas del auditorio.

“Viéndolo de afuera, [estos problemas] no me impresionan tanto porque el Perú siempre ha sido un país agitado políticamente, siempre ha sido un país de grandes titulares, de grandes escándalos mediáticos y, sin embargo, ha avanzado a su manera, no tanto como debería, pero ha seguido avanzando”.

“El Perú es como una colonia de hormigas en constante agitación, en constante movimiento, pero esta colonia de hormigas […] se está moviendo despacito en la dirección correcta, y la dirección correcta no es que los empresarios sean más ricos. La dirección correcta, en la que está avanzando el Perú, es en la reducción de la pobreza”, manifestó.

Análisis regional

En el ámbito regional, Oppenheimer manifestó que en Sudamérica han surgido vientos cruzados, pues tanto gobiernos de centroizquierda como de centroderecha han sido golpeados por protestas sociales.

Uno de esos casos es Chile, pero también Bolivia. En ese sentido, descartó las expresiones de Diosdado Cabello de Venezuela, en el sentido de que habría un resurgimiento del chavismo.

En el caso de Chile, el periodista señala que nadie puede negar su éxito social y económico, y que las protestas responden más al descontento por las expectativas que genera el crecimiento económico. Se parecen más a los reclamos de Francia y España.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...