- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCAF compromete recursos para el desarrollo de infraestructura en los países de...

CAF compromete recursos para el desarrollo de infraestructura en los países de la Alianza del Pacífico

ECONOMÍA. CAF compromete recursos para el desarrollo de infraestructura en los países de la Alianza del Pacífico. La Alianza del Pacífico es una de las plataformas de integración más importantes en el mundo ya que permite a los países negociar acuerdos bilaterales fuera del bloque; promover de una manera inédita un acompañamiento activo del sector privado, además de elevar los estándares de competitividad de los países mediante el intercambio de conocimiento y buenas prácticas internacionales.

El apoyo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- a la Alianza del Pacífico está orientado a varios puntos estratégicos. El primero, y quizás uno de los más destacables, consiste en realizar aportes al fondo de infraestructura que proponen los miembros de la Alianza, con el fin de viabilizar inversiones en el sector de los cuatro países, que les permitan explotar eficientemente las ventajas derivadas de este esquema de integración.

En este ámbito, CAF pondrá a disposición toda su experiencia acumulada en el tema y, en especial, su nueva propuesta para articular la integración estructural de la región mediante el desarrollo de corredores logísticos para la productividad.

El acompañamiento de CAF también se dirige a la gestión institucional, donde se ofrece apoyo para lograr un arreglo institucional que se ajuste a las crecientes demandas de coordinación de la AP. Una necesidad adicional del grupo de naciones, tiene que ver con el manejo de la cooperación extra-bloque, conceptualizando una metodología para evaluar, priorizar y canalizar los recursos de cooperación ofrecidos por unos 53 países observadores.

En una de sus intervenciones en los foros de la Cumbre, el Secretario General de CAF, Víctor Rico, manifestó que “CAF tiene un elevado compromiso de contribuir a la Alianza del Pacífico y a sus estados miembros. Considero que, respecto a la actual situación en la que los beneficios de la globalización están puestos en duda, la Alianza es lo suficientemente innovadora y flexible para jugar un papel clave en la armonización de las distintas formas de cooperación, complementación y coordinación”, puntualizó Rico.

La participación de CAF en esta alianza está orientada a la integración como un vehículo para el crecimiento económico y una mejora en el bienestar en la región. Es un enfoque pragmático orientado a las necesidades detectadas en el terreno, con la participación de múltiples actores e intervenciones destinadas a destrabar cuellos de botella que permitan una mayor fluidez y cooperación entre países, para el desarrollo productivo y cadenas de valor.

La importancia de esta Alianza radica en fortalecer la presencia de Latinoamérica en los mercados globales, toda vez que concentra cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, 57% de su comercio y 38% de la captación de inversión extranjera directa. Por esta razón, CAF se ha fijado entre otros objetivos, jugar un rol de facilitador en esta apuesta de integración que cada día gana más interesados como lo han manifestado Ecuador y Corea del Sur.

(Foto cortesía de la CAF)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...