- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPor caída de acciones de Apple Wall Street cierra en rojo

Por caída de acciones de Apple Wall Street cierra en rojo

Nueve de los 11 sectores principales del S&P 500 perdieron terreno, con el cuidado de la salud y los servicios públicos sufriendo la mayor caída porcentual.

Reuters.- Wall Street cerró a la baja el lunes después de que las acciones bancarias borraran ganancias anteriores y las acciones de Apple cayeran por un informe que decía que la compañía planea frenar el crecimiento de las contrataciones y los gastos el próximo año.

Después de publicar sólidas ganancias al comienzo de la sesión tras las ganancias de Bank of America y Goldman Sachs, el sector financiero del S&P se debilitó al cierre.

Las acciones de Apple cambiaron de rumbo para cerrar con una caída del 2,1% a US$ 147,1 en un informe de Bloomberg que decía que la compañía planea frenar el crecimiento de la contratación y el gasto el próximo año en algunas unidades para hacer frente a una posible recesión económica. Lee mas

Goldman Sachs avanzó un 2,5% al informar una caída del 48% menor a la esperada en las ganancias del segundo trimestre, ayudada por la solidez de sus operaciones de renta fija.

Las preocupaciones sobre un aumento mayor de la tasa de un punto porcentual a fines de julio disminuyeron luego de los comentarios de los funcionarios de la Fed la semana pasada de que los formuladores de políticas podrían ceñirse a un aumento de 75 puntos básicos.



Otros resultados bursátiles

El promedio industrial Dow Jones cayó 215,65 puntos, o un 0,69%, a 31.072,61, el S&P 500 perdió 32,31 puntos, o un 0,84%, a 3.830,85 y el Nasdaq Composite cayó 92,37 puntos, o 0,81%, a 11.360,05.

Nueve de los 11 sectores principales del S&P 500 perdieron terreno, con el cuidado de la salud y los servicios públicos sufriendo la mayor caída porcentual, mientras que la energía obtuvo la mayor ganancia.

Las ganancias de las grandes empresas de tecnología la próxima semana serán observadas de cerca, después de que sus acciones estuvieron bajo una inmensa presión de venta durante gran parte de este año.

Entre otras acciones tecnológicas, la matriz de Google, Alphabet, cayó un 2,5%. IBM disminuyó un 1,3%.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10.630 millones de acciones, en comparación con el promedio de 12.150 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones en avance superaron en número a las en descenso en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,20 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,06 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró un nuevo máximo de 52 semanas y 31 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 30 nuevos máximos y 78 nuevos mínimos.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...