- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCartera de proyectos APP en Transportes y Comunicaciones superan los 5,800 millones...

Cartera de proyectos APP en Transportes y Comunicaciones superan los 5,800 millones de dólares

ECONOMÍA. Cartera de proyectos APP en Transportes y Comunicaciones superan los 5,800 millones de dólares. El Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, se presentó en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República para informar sobre la cartera de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) del sector Transportes y Comunicaciones.

“Tenemos 28 proyectos del sector Transportes y Comunicaciones, por un total de US$ 5,848 millones, legalmente incorporados a la cartera de proceso de promoción de ProInversión o encargados vía convenio o bajo encargo simple por parte de los concedentes para el trabajo o la asesoría de la agencia”, informó el Director Ejecutivo de ProInversión.

Durante su exposición, Alberto Ñecco explicó las etapas por las que pasa un proyecto de APP e indicó que, en las fases de Estructuración y Transacción, ProInversión ya cuenta con competencia legal para intervenir en la preparación del contrato y el proceso de promoción del proyecto.

Del total de proyectos APP del sector Transportes y Comunicaciones, el subsector Carreteras es el que destaca con un monto de inversión estimado de US$ 4,148 millones. Le sigue Puertos con US$ 921 millones, Telecomunicaciones con US$ 359 millones, Ferrocarriles con US$ 235 millones y Aeropuertos con US$ 185 millones.

Asimismo refirió que, en la actualidad, de los 28 proyectos, uno se encuentra en la etapa de Planeamiento y programación, 16 están en la etapa de Formulación, tres proyectos se encuentran en la etapa de Estructuración (Anillo Vial Periférico, la Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 y la Red de Acceso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica) y ocho en Transacción (Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las regiones Áncash, Arequipa, La Libertad, Huánuco, Pasco y San Martín; el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, entre otros).

“En lo que va del año hemos logrado dinamizar parte de la cartera. Justamente el día de ayer, se firmó el contrato de concesión para la Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, por una inversión estimada de US$ 229 millones”, indicó el Director Ejecutivo de ProInversión.

Luego de su exposición, el Director Ejecutivo de ProInversión absolvió cada una de las consultas de los congresistas miembros de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por el legislador Wuilian Monterola Abregu.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...
Noticias Internacionales

Canada One Mining expande su proyecto Copper Dome y adquiere propiedades en Columbia Británica

Con esta incorporación, el tamaño total de la superficie de tierra en Copper Dome ha aumentado a 7.997 hectáreas. Canada One Mining ha ampliado su proyecto Copper Dome en Princeton, Columbia Británica (Canadá) con la incorporación de 1.728 hectáreas de...

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...