- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReforma tributaria: CCL exhorta a no delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Reforma tributaria: CCL exhorta a no delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Gremio empresarial señala que es urgente dicho proceso, pero como resultado de un amplio debate a cargo de sectores involucrados y especialistas.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó al Congreso de la República a no otorgar las facultades extraordinarias solicitadas por el Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria, porque dicho proceso –urgente y necesario para el país– debe ser fruto de un trabajo técnico y profesional y de un amplio debate.

El presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leonardo López, manifestó que, si en verdad se busca implementar una reforma tributaria, desde el Parlamento se debe convocar la participación de especialistas, empresarios, trabajadores, consumidores y demás sectores involucrados.

“Hoy más que nunca precisamos de predictibilidad, certidumbre y seguridad jurídica. El Congreso de la República no debe abdicar de su atribución constitucional de legislar en materia tributaria”, subrayó el especialista.

También puedes leer: Reforma tributaria: Se elevaría ingresos fiscales en 1.5% del PBI

Cuestionó que los cambios en un tema tan sensible se pretendan realizar tras bambalinas, sin transparencia ni el necesario debate público a través de la representación nacional.

“Nuestro deber como ciudadanos formales y contribuyentes que cumplen con las normas, es exigir el principio de auto imposición y la división de poderes; el poder tributario es del pueblo y no del gobernante de turno, quien, en todo caso, debería presentar sus propuestas al Congreso”, argumentó el abogado tributarista.

López sostuvo que nuestro país requiere una verdadera reforma tributaria que contemple la ampliación de la base tributaria y no la simple solución de cargar con más más impuestos a los mismos de siempre, es decir, al sector formal que siempre ha cumplido, mientras se deja de lado a los grandes evasores que trabajan bajo la informalidad, como, por ejemplo, los contrabandistas.

Apuntó que es allí donde se debe dirigir el esfuerzo para combatir la evasión, que no necesariamente está concentrada en los pequeños empresarios, los emprendedores o los profesionales y trabajadores independientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...