- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera...

CCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera asciende a S/ 4.483 millones

Desde su creación en 2009 a enero de este año, las inversiones por Obras por impuestos (Oxl) han logrado acumular S/ 5.434 millones, donde cinco regiones sobresalen con un máximo desempeño al concentrar el 57% del monto total invertido estimado en S/ 3.086 millones.

Así lo informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, el mismo que precisó que dichas regiones son Áncash, cuya inversión supera los S/ 921 millones, le sigue Arequipa con S/ 710 millones, Piura (S/ 651 millones), Cusco (S/ 430 millones) e Ica (S/ 374 millones).

Mientras que otras regiones que también reportaron importantes alcances de estas inversiones son Moquegua, Tacna y la Libertad con S/ 346 millones, S/ 339 millones y S/ 285 millones, respectivamente.

Cabe mencionar que entre el 2018 y 2020 se han logrado incorporar por primera vez Tumbes, Apurímac y San Martín, cuyos montos de inversión en conjunto llegan apenas a los S/ 53 millones.

A lo largo de estos 13 años, el IEDEP señala que este mecanismo OxI se ha ido modificando tanto en la estructura de la ley como en su reglamento. Ello con el fin de promover un mayor uso de este mecanismo, así como la simplificación de procesos y facilitar la iniciativa privada para la propuesta de proyectos, lo que ha generado un mayor empleo con esta modalidad de inversión.

Precisamente a la fecha han participado vía Oxl, 118 empresas logrando beneficiar a 16 millones de personas.

Cartera de proyectos

Respecto a la cartera de proyectos OxI 2021, esta asciende a S/ 4.483 millones con un total de 370. De acuerdo con ProInversión, los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%).

El IEDEP sostuvo que existen más de 15.000 empresas, entre grandes y medianas, las que podrían participar en esta modalidad, pero refirió que primero se necesitan superar las trabas y demoras en las fases de priorización y ejecución de obras, así como una mayor capacitación de los gobiernos subnacionales, para así impulsar y mantener de forma sostenida este mecanismo importante de inversión y generación de empleo.

Impacto de la pandemia

Por otro lado, la difícil situación derivada de la crisis sanitaria también afectó el dinamismo de estos proyectos con menos inversión y menos empresas participantes.

Es así que entre el 2019 y 2020 el número de empresas se redujo de 18 a 13 y las inversiones de S/ 569 millones a S/ 243 millones. En el 2020 se adjudicaron 23 proyectos Oxl, los que se concentraron en dos sectores: educación (7) y transporte (6).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...