- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de...

CCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de Derecho

ECONOMÍA. CCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de Derecho. Conforme al Índice mundial de Estado de Derecho nuestro país avanzó cinco posiciones ocupando el puesto 60 entre 113 países evaluados y obteniendo un puntaje de 0.52 puntos, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El Índice mundial de Estado de Derecho mide la percepción sobre el funcionamiento del sistema de justicia y de la existencia o ausencia del Estado de Derecho.

“En el periodo 2017-2018 se aprecia en la región que Perú ha superado a Colombia (72°), Ecuador (85°), Bolivia (106°) y Venezuela (113°), sin embargo, pese a los esfuerzos, seguimos rezagados comparado con otros países”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

Este índice, elaborado por el World Justice Project, mide 44 indicadores distribuidos en ocho pilares: restricciones al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, aplicación regulatoria, justicia civil y justicia criminal.

De los pilares mencionados, Perú obtuvo una mejor posición en restricciones al poder gubernamental, rubro que evalúa los límites que impone al gobierno el Poder Legislativo y Judicial, así como auditorías y revisiones independientes, controles no gubernamentales y transiciones del poder sujetas a la ley.

En tanto, los pilares con posiciones intermedias fueron gobierno abierto, derechos fundamentales y aplicación regulatorio.

Este último mide la aplicación efectiva de las regulaciones gubernamentales sin influencias, demoras excesivas en los procedimientos administrativos, el respeto al debido proceso, expropiaciones del gobierno bajo proceso legal y compensación.

Pilares rezagados

Por el contrario, los pilares con posiciones rezagadas se centraron en ausencia de corrupción, orden y seguridad, justicia civil y justicia penal.

Cabe anotar que en esta edición, los países que ocuparon los tres primeros lugares fueron Dinamarca, Noruega y Finlandia.

En la región destacan Uruguay, Costa Rica y Chile que ocupan las posiciones 22°, 24° y 27°, respectivamente; mientras que los peor ubicados figuran Honduras, Bolivia y Venezuela que ocupan las posiciones 103°, 106° y 113°.

“Hay que tener presente que un aspecto clave del Estado de Derecho es un sistema de justicia que sea capaz de fallar de manera oportuna en los procesos civiles y penales a través de un sistema imparcial, libre de corrupción e influencia inadecuada del gobierno”, anotó César Peñaranda.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...