- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Violencia y vandalismo deslegitiman cualquier protesta

CCL: Violencia y vandalismo deslegitiman cualquier protesta

El gremio empresarial consideró urgente que el Gobierno restablezca el principio de autoridad, para lo cual se requiere de un liderazgo presidencial.

La Cámara de Comercio de Lima(CCL) solicitó al Gobierno la sustitución del ministro del Interior, Luis Barranzuela, nombrando en su remplazo a un profesional idóneo y capacitado para el cargo, que pueda liderar la lucha contra la delincuencia y enfrentar la ola de violencia y vandalismo que azota el país, reestableciendo el principio de autoridad con todo el peso de la ley.

El gremio empresarial manifestó que el presidente Pedro Castillo y la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez, como máximas autoridades del país, tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de la población, restablecer el orden público y garantizar los derechos al libre tránsito y al trabajo que garantizan la Constitución.

Puntualizó que, de ninguna manera, bajo el argumento de la legítima protesta, se pueden justificar actos de violencia y vandalismo, como los ataques a la propiedad pública y privada, el incendio de vehículos y locales, el robo y el pillaje, la amenaza a la integridad de las personas y la paralización de actividades económicas como los ocurridos en las últimas horas.

También puedes leer: Confiep condena actos de violencia e incapacidad del Gobierno para asegurar la paz social

La CCL reafirmó su respeto al derecho de protesta que también reconoce la Constitución, pero siempre que se ejercite dentro de los cánones de la ley y el respeto absoluto a la propiedad pública y privada, sin afectar los derechos de los demás.

Subrayó que actos de violencia deslegitiman cualquier protesta, pues ponen en riesgo vidas humanas y el trabajo directo e indirecto de miles de peruanos que durante años se han esforzado por desarrollar el país.

Por ello, consideró urgente que el Gobierno restablezca el principio de autoridad, para lo cual se requiere de un liderazgo presidencial que designe cuanto antes a un nuevo ministro del Interior y que respalde firmemente el accionar de la Policía Nacional del Perú, sobre todo en la situación que emergencia sanitaria y económica que enfrenta el Perú.

Asimismo, indicó que la autorización para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional del Perú en el control y mantenimiento del orden interno en Lima y Callao, debe ampliarse, cumpliendo a cabalidad todas las normas, a las zonas del país donde ocurran actos de violencia.

Finalmente, manifestó que lo que menos se requiere en un contexto como este, es que se sume una crisis de inseguridad, descontrol y desgobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...