- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Violencia y vandalismo deslegitiman cualquier protesta

CCL: Violencia y vandalismo deslegitiman cualquier protesta

El gremio empresarial consideró urgente que el Gobierno restablezca el principio de autoridad, para lo cual se requiere de un liderazgo presidencial.

La Cámara de Comercio de Lima(CCL) solicitó al Gobierno la sustitución del ministro del Interior, Luis Barranzuela, nombrando en su remplazo a un profesional idóneo y capacitado para el cargo, que pueda liderar la lucha contra la delincuencia y enfrentar la ola de violencia y vandalismo que azota el país, reestableciendo el principio de autoridad con todo el peso de la ley.

El gremio empresarial manifestó que el presidente Pedro Castillo y la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez, como máximas autoridades del país, tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de la población, restablecer el orden público y garantizar los derechos al libre tránsito y al trabajo que garantizan la Constitución.

Puntualizó que, de ninguna manera, bajo el argumento de la legítima protesta, se pueden justificar actos de violencia y vandalismo, como los ataques a la propiedad pública y privada, el incendio de vehículos y locales, el robo y el pillaje, la amenaza a la integridad de las personas y la paralización de actividades económicas como los ocurridos en las últimas horas.

También puedes leer: Confiep condena actos de violencia e incapacidad del Gobierno para asegurar la paz social

La CCL reafirmó su respeto al derecho de protesta que también reconoce la Constitución, pero siempre que se ejercite dentro de los cánones de la ley y el respeto absoluto a la propiedad pública y privada, sin afectar los derechos de los demás.

Subrayó que actos de violencia deslegitiman cualquier protesta, pues ponen en riesgo vidas humanas y el trabajo directo e indirecto de miles de peruanos que durante años se han esforzado por desarrollar el país.

Por ello, consideró urgente que el Gobierno restablezca el principio de autoridad, para lo cual se requiere de un liderazgo presidencial que designe cuanto antes a un nuevo ministro del Interior y que respalde firmemente el accionar de la Policía Nacional del Perú, sobre todo en la situación que emergencia sanitaria y económica que enfrenta el Perú.

Asimismo, indicó que la autorización para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional del Perú en el control y mantenimiento del orden interno en Lima y Callao, debe ampliarse, cumpliendo a cabalidad todas las normas, a las zonas del país donde ocurran actos de violencia.

Finalmente, manifestó que lo que menos se requiere en un contexto como este, es que se sume una crisis de inseguridad, descontrol y desgobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...